Más Política

Urgen a analizar las leyes secundarias

Marco Antonio Ríos, presidente del COMCE en la entidad expresó que es necesaria la participación de los sectores involucrados para poner las cartas sobre la mesa y llegar a acuerdos.

Marco Antonio Ríos Vilchis, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) en la entidad, señaló que sí hay una afectación con la prolongación de los tiempos para la aprobación de las leyes secundarias de las distintas reformas estructurales; sin embargo, los riesgos serán mayores de no analizarse correctamente.

"Es un tema delicado (...) Son la forma en cómo se van a acotar las leyes que se van a aterrizar, instrumentar y aplicar; si no se hace un esfuerzo muy cuidadoso en este proceso, podríamos tener muchos años con inconsistencias e ineficiencias".

Expresó que es necesaria la participación de los sectores involucrados para poner las cartas sobre la mesa y llegar a acuerdos; sin embargo, las agendas de trabajo, los tiempos y las presiones impiden que los proyectos se presenten en el Congreso.

Agregó que es fundamental que diputados, senadores, empresarios y sociedad civil hagan un análisis muy consciente y puntual de todas las implicaciones y los impactos que tendrán dichas leyes en la vida práctica.

“Los legisladores están alargando los plazos y ya anunciaron dos periodos extraordinarios para analizar y aprobar las leyes secundarias de las reformas Educativa, Hacendaria, de Telecomunicaciones y Energética”.

Ríos Vilchis sostuvo que podría haber afectaciones peores si quienes están participando y son expertos en evaluar los impactos de estas modificaciones, no hacen adecuadamente las leyes reglamentarias.

Aseveró que vale la pena dedicarle un poco más de tiempo a esta parte y construir plataformas que permitan tener más adelante una “buena carretera y no un campo minado para el desarrollo económico”. De lo contrario –agregó- los legisladores tendrán que estar “tapando los hoyos” y “bacheando” las reformas que no quedaron bien articuladas.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.