Política

Universidades de NL se ajustan a demandas de nueva realidad

Pandemia. Ni el Tecnológico de Monterrey, la UANL, la UDEM, la U-ERRE y el TecNotivox hablan de bajas, pero sí afirman que no incrementarán las colegiaturas o cuotas para el próximo semestre.

La pandemia hizo que las principales universidades privadas del estado y la UANL implementarán medidas extraordinarias, así como inversiones para fortalecer sus plataformas tecnológicas y que pudieran soportar la capacidad de sus estudiantes que tuvieron que tomar sus clases en línea.

El TecNotivox incorporó una vicerrectoría de educación digital; el Tecnológico de Monterrey lanzó la iniciativa “Unidos Podemos”, así como el Fondo de Contingencia para Estudiantes.

Tanto la UANL, la U-ERRE, el TecNotivox y el Tecnológico de Monterrey han optado por “el congelamiento de colegiaturas y cuotas, con el objetivo de evitar deserción escolar y mantener la operación de la misma.

La Universidad de Monterrey (UDEM)  informó que no incrementará las colegiaturas por el resto del año, además eliminará la comisión por manejo administrativo por pagos con tarjetas de crédito y débito y también suprimirá la cuota por pago tardío de inscripción y parcialidades.

Ni el Tecnológico de Monterrey, la U-ERRE, el TecNotivox y la Universidad Autónoma de Nuevo León hablan de bajas o deserción, pero sí afirman que no incrementarán las colegiaturas o cuotas para el próximo semestre.

Asimismo, las universidades reconocen que sí hay una afectación económica en las familias, por lo que han incrementado sus planes de becas, así como facilidades de pagos.

Las cuatro principales universidades: UANL, TecMilenio, Tecnológico de Monterre y la U-ERRE iniciarán sus clases del próximo semestre agosto-diciembre en línea, y esperan que en octubre pueda darse un sistema híbrido (50 por ciento presencial y 50 por ciento en línea), pero esto dependerá si lo permite el semáforo de la Secretaría de Salud.

Las universidades aseguran tener “margen de maniobra” para sortear esta crisis que derivó la pandemia del covid-19.

La Universidad TecNotivox dijo que incorporó a la estructura de la organización una vicerrectoría de educación digital, a partir del 1 de mayo, la cual se encarga de identificar aquellas competencias adicionales que los alumnos deberán desarrollar para poder desenvolverse en el mundo postcovid.

Dijo que crearon el Fondo de Contingencia para Estudiantes para lograr que ningún alumno con talento tenga que interrumpir sus estudios a causa del impacto económico generado por la pandemia.

“Estamos operando basados en proceso basado en la confianza, para que los recursos destinados a esta iniciativa se canalicen de manera adecuada a las familias que, en efecto, estén enfrentando una situación económica de gran vulnerabilidad”, añadió TecMilenio.

Actualmente, se informó, tienen más de 60 mil estudiantes, de los cuales más de ocho mil están inscritos desde el inicio de sus carreras para cursarlas exclusivamente en línea.

El resto continuará de manera virtual, con la posibilidad de cambiar a la modalidad híbrida, en cuanto los semáforos epidemiológicos lo permitan.

Sin revelar montos de inversión, el TecNotivox comentó que han destinado inversiones extraordinarias desde el mes de febrero en capacitación y en habilitar plataformas tecnológicas para hacer posible los laboratorios en línea.

Y el Tecnológico…

El Tecnológico de Monterrey mencionó que las inscripciones de nuevo ingreso para el semestre agosto-diciembre de 2020 se realizan con normalidad y sin impacto significativo sobre la expectativa que tenían de alumnos inscritos antes de la pandemia.

Aseguró que no esperan tener un impacto o reducción en la cantidad de estudiantes, sin revelar el número de alumnos que actualmente tienen.

El Tecnológico de Monterrey reconoció que derivado de los impactos que la crisis del covid-19 está teniendo en la economía se creó el Fondo de Contingencia para Estudiantes.

“Entendemos que la situación económica de las familias de estudiantes del Tec podría, lamentablemente, verse afectada, por lo que creamos el Fondo de Contingencia para Estudiantes, el cual ha contribuido a la mitigación de las afectaciones económicas que esta crisis ha causado”.

Detalló que, a través de este fondo, se otorgan más de nueve mil 500 apoyos durante el periodo abril-junio 2020 para quienes tuvieron dificultades para cubrir sus compromisos de pago.

El Tec de Monterrey también abrió un Fondo de Verano que favoreció a más de siete mil 600 estudiantes.

De igual manera, se detalló, incrementaron el presupuesto de becas y créditos educativos para las inscripciones de agosto 2020, para así poder apoyar a los estudiantes que tengan dificultades para iniciar o continuar sus estudios.

“Entendemos que la contingencia podría seguir afectando económicamente a las familias de nuestros estudiantes, por lo que hemos decidido abrir nuevamente el periodo de solicitudes al Fondo de Contingencia para el semestre agosto-diciembre 2020”, refirió la institución de educación superior. 

- La UANL, TecMilenio, Tecnológico de Monterrey y la U-ERRE iniciarán sus clases del próximo semestre agosto-diciembre en línea, y esperan que en octubre pueda darse un sistema híbrido (50 por ciento presencial y 50 por ciento en línea), pero esto dependerá de las estadísticas de Salud.

- Las universidades aseguran tener “margen de maniobra” para sortear esta crisis que derivó la pandemia del covid-19.

- La Universidad TecNotivox dijo que incorporó a la estructura de la organización una vicerrectoría de educación digital, a partir del 1 de mayo, la cual se encarga de identificar aquellas competencias adicionales que los alumnos deberán desarrollar para poder desenvolverse en el mundo postcovid.

- El Tecnológico de Monterrey reconoció que derivado de los impactos que la crisis del covid-19 está teniendo en la economía se creó el Fondo de Contingencia para Estudiantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.