La Unión Nacional de Padres de Familia pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP), les permitan participar de manera presencial en los planteles escolares, para que se aborden de manera integral los temas de sexualidad y género.
Consuelo Mendoza García, presidenta de la organización, argumentó que varios tratados internacionales protegen el derecho de los padres a escoger el tipo de educación para sus hijos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
TE RECOMENDAMOS: Iglesia cuestiona educación sexual en libros de texto
Mendoza García consideró que su colaboración es importante porque los padres y las madres son los principales educadores de los hijos, y el tema de educación sexual “involucra aspectos no sólo biológicos sino también afectivos, que impactan en la personalidad del educando”.
Además, advirtió, los libros de texto actuales dejan a un lado opciones como la abstinencia, o la afectividad y la madurez de los menores de edad, y “se privilegia de manera insistente el uso de anticonceptivos como medida para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual”.
A su vez, Luz del Carmen Flores, coordinadora pedagógica, afirmó que “en estos textos, donde se educa para el control natal y no para el control de la sexualidad, como el libro de Ciencias Naturales de sexto de primaria, los padres pueden intervenir promoviendo la educación integral, abarcando todos los aspectos de la persona”.
TE RECOMENDAMOS: Piden a SEP incluir educación sexual en libros de texto
La Unión Nacional de Padres de Familia propone que el Nuevo Modelo Educativo incluya la presencia de los padres y madres de familia en las clases relacionadas con la educación sexual, y se abarquen aspectos más allá de la instrucción.
El Nuevo Modelo Educativo demandará la edición de libros de texto que deberán incluir aspectos de formación humana basada en valores, sentimientos, inteligencia, voluntad, libertad y no solo aspectos biológicos, concluyeron.
OVM