El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de dos licenciaturas: Ciencias de datos y en Química e ingeniería en materiales, con lo que aumenta a 127 la oferta de carreras.
#BoletínUNAM Se crea la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, que sustituye al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos > https://t.co/aQ45bLxYdY pic.twitter.com/a0OVSMiyb0
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) March 27, 2019
La licenciatura en Ciencias de datos se impartirá en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas aplicadas y en sistemas (IIMAS), así como las facultades de ciencias, de estudios superiores (FES) Aragón y Cuautitlán.
En tanto, la segunda se impartirá en la Facultad de Química (FQ), y el Instituto de Investigaciones en Materiales, en Ciudad Universitaria.
La universidad explicó que será la única institución pública en tener esta oferta a nivel centro y norte del país. En el extranjero, detalló, existen más de 30 licenciaturas similares, pero son propuestas en ciencias de la computación, estadística y un área de aplicación a elegir.
En el caso de Química e Ingeniería en Materiales, se trata de un plan de estudios multidisciplinario, que busca formar profesionales que generen la tecnología e infraestructura requerida en el país.
Además, el máximo órgano colegiado de la universidad avaló la creación de las especializaciones en Derecho energético y derecho sanitario, que se adicionan al Programa único de especializaciones en Derecho.
EB