La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmó un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para compartir información, detectar y combatir lavado de dinero e ilícitos financieros relacionados con temas ambientales como la tala ilegal y el tráfico de especies.
Firmamos convenio con @SNietoCastillo, de la Unidad de Inteligencia Financiera, para garantizar una gestión transparente desde el #SectorAmbiental, protegiendo el territorio y los recursos del pueblo.
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) July 28, 2021
Nuestros compromisos se impulsan desde la honestidad y rendición de cuentas. pic.twitter.com/k7TJ7fxKrP
En un comunicado, la Semarnat y UIF informaron que el objetivo de este convenio es generar un trabajo interinstitucional para identificar actos y delitos ambientales que terminen vinculados con recursos de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo.
La secretaria de Semarnat, María Luisa Albores, destacó que buscan “coadyuvar desde el sector ambiental a la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos, al tiempo que se trazarán líneas de acción para combatir este tipo de delitos ambientales vinculados incluso al crimen organizado, y que atentan contra los recursos naturales (aire, agua, tierra, flora y fauna). Como ejemplo puntual de estas acciones, mencionó la atención contra la tala ilegal y el tráfico de especies”.
Con @Mary_Luisa_AG, atendiendo la agenda común de combate a los delitos ambientales en la vertiente financiera. Agradezco el compromiso. pic.twitter.com/4LhqbvI5Y6
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) July 29, 2021
Mientras que el titular de la UIF, Santiago Nieto, agregó que este acuerdo permitirá “contar con los elementos necesarios para investigar posibles actos de corrupción y erradicar la impunidad vinculada con temas ambientales”.
JLMR