Más Política

"Tu mentira", radionovela con la que CNDH va contra la trata

La obra fue escrita por Héctor Avelicay consta de cinco capítulos de 74 minutos, los cuales serán difundidos en radios comunitarias y a trvés de sistemas de radio pública.

Con la difusión de "Tu mentira", la Comisión Nacional de Derechos Humanos incursiona en la producción de materiales radiofónicos orientados a prevenir la trata de personas procedentes de comunidades indígenas.

"Tu mentira" cuenta la historia de Carmen, Sol y Rafaela, tres mujeres que viven en una comunidad indígena y que tienen en común historias de abusos y vejaciones.

TE RECOMENDAMOS: CNDH lanza radionovela para combatir trata de personas

La obra fue escrita por Héctor Avelica bajo la propuesta general de la CNDH, informó Yuriria Álvarez Madris, directora general del programa contra la trata de personas del organismo.

"Pensamos en un medio que pudiera llegar a esos lugares, a veces la gente no tiene televisión pero en la gran mayoría sí tienen radio. La radionovela que hemos hecho es una herramienta preventiva y pedagógica para que las personas entiendan qué es la trata y cómo los tratantes captan a mujeres en las comunidades".

“Un día ya no voy a estar dándoles de comer, ni limpiando sus porquerías. Voy a vivir en la ciudad y voy a salir con mis amigas”, piensa Sol, una joven de 16 años que trabaja en la tienda de abarrotes de Don Pedro para pagar una deuda contraída por Lupercio, padre de la joven.

Carmen es una niña de 13 años que va trabajar en servicio doméstico a la ciudad, a través de la señora Juana: "te voy a dar mil pesos de adelanto. Yo te voy a mandar todos los meses su sueldo. Ella no va a necesitar nada", dijo la enganchadora a la madre de la niña.

Rafaela es una joven enamorada de Genaro, un hombre que se hace pasar por representante de un grupo musical para enamorar jovencitas a las que después de un tiempo explotará sexualmente. Viaja continuamente de comunidad en comunidad y busca a adolescentes en situación de vulnerabilidad para engancharlas.

"Tu mentira" consta de cinco capítulos de 74 minutos en total que se difundirán en radios comunitarias y a través de sistemas de radio pública.

Aunque los interesados en difundir el trabajo podrán hacerlo, previo acuerdo con la CNDH.

TU MENTIRA

Producción: CNDH
Guión: Hector Avélica
Investigación y planteamiento de casos: Quinta Visitaduría General, programa contra la Trata de Personas
Realizador: Roberto Mañón
Operador de Audio: Fernando Civeira
Directora de Casting: Rebeca Gómez


OVM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.