Más Política

Tribunal Superior de Justicia no es autoridad electoral: Trife

La magistrada presidenta explicó que por tratarse de una Ley Electoral las autoridades competentes para emitir una resolución son las electorales, ya sea locales o federales.

Aunque dijo desconocer el expediente y la razón por la cual suspendió la resolución del Tribunal Estatal Electoral, Claudia Valle, magistrada presidenta del Tribunal Federal Electoral Sala Regional Monterrey, aseguró que el Tribunal Superior de Justicia no es una autoridad electoral para dejar sin efectos las reformas que están en discusión.

TE RECOMENDAMOS: Exhortan al Congreso a aclarar aprobación de Reforma Electoral

En entrevista para Notivox Monterrey, la magistrada explicó que por tratarse de una Ley Electoral, y que en esta la discusión sea una violación a derechos político electorales o si es meramente de carácter legislativo, las autoridades competentes para emitir una resolución son las electorales, ya sea locales o federales.

"Este es un tema de naturaleza parlamentaria, pero involucra una Ley Electoral y entonces hay que ver qué tipo de acto es el que se reclama para decir que se trata de un acto eminentemente legislativo o de un acto que puede entrar en la materia de violación a los derechos político-electorales.

"Siempre que involucra un derecho político-electoral, es competencia de los tribunales electorales, primero ante los locales y luego los federales.

"Si se trata de un acto de naturaleza eminentemente legislativa que afecta derechos político-electorales, podría conocer un tribunal electoral también", dijo.

En este caso de las reformas a la Ley Electoral ¿Tiene derecho a suspenderlas el TSJ? Se le cuestionó.

"No conozco el acto que le están reclamando en concreto o el acto del que conoció y se pronunció el Tribunal Superior de Justicia Local, lo que es verdad es que el Tribunal Superior de Justicia Local no es una autoridad electoral", respondió.

La magistrada comentó que "muy seguramente" el Tribunal Superior de Justicia intervino en el tema para resolver un acto de naturaleza administrativa, más no de violación de derechos político-electorales o de legislación.

"Habría que ver si lo vio como un acto, y seguramente así debió haber sido, no lo puedo yo afirmar porque no conozco el expediente, si lo vio como un acto dentro del expediente legislativo, como un acto entonces de naturaleza administrativa, pero habría que verificar", refirió.

Al igual que el Consejero Presidente de la Comisión Estatal Electoral, Valle descartó que las elecciones en Nuevo León para el 2018 estén en riesgo, puesto que en el peor de los panoramas y no llegar a un acuerdo, se tomaría en cuenta la ley actual que fue la que rigió los comicios del 2015.

Adelantó que "muy seguramente" el caso les estará llegando al Tribunal Federal Electoral, sin embargo aclaró que por ser reformas a una ley constitucional, lo tendrá que ver y resolver la Sala Superior de la Ciudad de México.

Un pleito el tribunales locales tanto judiciales como electorales es el que se vive en Nuevo León por la falta de promulgación de las reformas a la Ley Electoral de Nuevo León.

La semana pasada el Ejecutivo y Legislativo propiciaron una disputa que terminó metiendo al pleito a los consejeros del Tribunal Estatal Electoral luego de que el gobernador Jaime Rodríguez los acusara de actuar en contubernio con los partidos políticos a cambio de incrementar sus sueldos en un 50 por ciento.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.