Política

Tribunal electoral pide a ediles dar información a miembros del ayuntamiento

Dan plazos a presidentes municipales para responder solicitudes

A pesar de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en diversas ocasiones mandató a las presidencias municipales a cumplir con la transparencia total, no ocultar información a los integrantes del ayuntamiento, así como a responder de manera adecuada a las solicitudes de información emitidas a las áreas de la administración de parte de regidores, regidoras, síndicos y síndicas, esta omisión se mantiene y debe abatirse, aseveró la magistrada presidenta del órgano jurisdiccional local, Rosa Amparo Martínez Lechuga.

 

Derivado de la omisión de responder a las solicitudes de información emitidas por la síndica jurídica de Pachuca, Liliana Mera Curiel, los magistrados y la magistrada presidenta del TEEH ordenaron al presidente municipal, Sergio Baños Rubio, y al Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad, Abel Díaz Ruíz, entregar la información requerida en un plazo de cinco días, o en su caso emitir una negativa fundada y motivada explicando las causas por las que está impedida la autoridad para brindar esa información; esto al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos y Electorales del Ciudadano (JDC) bajo expediente TEEH-JDC-147-2021.

 

Martínez Lechuga consideró que se vulneran los derechos políticos y electorales de la síndica jurídica, debido a que la negativa de otorgar la información le impide desempeñar su cargo de manera idónea, “existe vulneración de su derecho de petición, de votar y ser votado, del ejercicio del cargo; esto derivado de las omisiones de entregar la información requerida para realizar las actividades inherentes a su cargo y toman relevancia importante en su obligación de vigilancia de la hacienda pública municipal”.

 

En tanto en el juicio con expediente TEEH-JDC-146-2021, promovido por los integrantes del ayuntamiento de Tepeapulco: Marcelino Pérez Ramírez y María Guadalupe Gabriela Miranda Pallares, en contra de la presidenta municipal, Marisol Ortega López, ante la omisión por parte de la edil y otras autoridades municipales de entregar información solicitada por escrito, a su decir para estar en aptitud de desempeñar su cargo; el magistrado Leodegario Hernández Cortez calificó como fundados los agravios de los demandantes y concedió un plazo de tres días para que la autoridad responsable entregue de manera personal dicha documentación a los solicitantes.

 

Finalmente, el órgano jurisdiccional exhortó a las presidencias municipales y áreas bajo su cargo, para que en adelante establezcan medidas adecuadas para cumplir con la entrega de información y con ello dotar a los integrantes del ayuntamiento para el ejercicio del encargo para el que fueron electos, y reiteró que las personas que ostentan las regidurías y sindicaturas son pares del perfil en la presidencia municipal y no empleados, por lo que no pueden omitir este tipo de solicitudes de acceso a la información. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.