La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, rechazó que el proceso electoral inicie en un contexto de crisis y con instituciones deslegitimadas que doten de certeza y legalidad los resultados de la contienda.
TE RECOMENDAMOS: Videgaray pide a cónsules imparcialidad en elecciones
Por el contrario, dijo, los órganos electorales forman parte de las instituciones más fuertes y sólidas con las que cuenta el país para llevar adelante.
"En un proceso electoral obviamente el debate, como lo decíamos anteriormente es un debate ríspido, pero no consideramos que iniciemos el proceso en un contexto de crisis de deslegitimación", dijo en conferencia de prensa.
Otálora Malassis aseguró que el Tribunal está listo para hacer frente la carga de trabajo que se avecina con el desarrollo del proceso electoral federal y los 30 locales concurrentes, y que se estima podría superar las 50 mil impugnaciones.
"Queremos dejar muy en claro es que el Tribunal está listo para resolver, sea cual sea la cantidad de asuntos que sean impugnados y no sobre las rodillas resolverlos con calidad, con profesionalismo y en los plazos establecidos", enfatizó.
Otálora Malassis recordó que ante las advertencias de que los tribunales sean quienes decidan al ganador de los comicios, son realmente los ciudadanos quienes deciden quien ocupara un cargo y lo único que hacen los tribunales es resolver las controversias que se presenten.
No será una cuestión de atreverse a anular o no una elección, sino de que los actores políticos prueben y acrediten de manera fehaciente con pruebas y motivos en los que se violentó la decisión popular, dijo.
OVM