Para que los miembros de la Comisión de Seguridad del Congreso local analicen y en su caso aprueben la iniciativa que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo solicitó agilizar para castigar la actividad ilícita conocida como "halconeo", sólo es cuestión de que el presidente de la Comisión, Rolando Alcántar, convoque a su discusión.
Así lo dijo el diputado y miembro de dicha Comisión, Isidoro Bazaldúa Lugo en entrevista telefónica con este medio, al señalar que actualmente los legisladores locales “no están de vacaciones” y podrían atender el posible llamado.
“Si se requiere y el Presidente de la Comisión (de seguridad) nos llama vamos y lo atendemos porque no estamos de vacaciones, pero al momento en que se nos solicite al menos a los integrantes de la Comisión asistir para atender el tema, lo hacemos”, informó el legislador local.
Reconoció que hasta el momento no ha tenido oportunidad de leer la iniciativa, a pesar de que desde a finales del mes de marzo del año en curso, el grupo parlamentario del PAN, en manos de la diputada Cristina Márquez Alcalá, la presentó ante el pleno.
“Yo no la he leído (la propuesta enviada por el Gobernador), yo no la conozco, entonces la necesitamos revisar para poder dar una opinión y yo en estos momentos no puedo dar una opinión porque no la conozco”, reconoció.
No obstante, consideró necesario la atención urgente al tema de seguridad pero con un “frente común” en el que se incluya a todos los sectores de la sociedad e invitó a la ciudadanía a que se sumara con acciones preventivas para erradicar la ola de violencia registrada en los últimos meses en la entidad.
“Pero de que es urgente atender los temas de seguridad en el estado, sí es urgente, pero con un frente común, no un frente asilado, incluyéndonos a la sociedad más allá de mi papel como legislador, la invitación es como ciudadano a que todos contribuyamos a que a Guanajuato regrese la paz”, agregó.
Bazaldúa Lugo expresó que el temor llegó a niveles en el que la sociedad no sólo desconfía de los delincuentes, sino también de los elementos de todas las corporaciones policíacas, en las que se incluye la recién creada Guardia Nacional.
“Uno como ciudadano también teme que las policías estén corrompidas, que no siga los procedimientos ni protocolos que se deben seguir, entonces el tema es que da miedo la policía y da miedo la delincuencia, por lo que se necesita que todos contribuyamos a la reconstrucción del tejido social desde el hogar, la iglesia, la escuela, todas partes”, expresó.
El legislador y ex dirigente del PRD en la entidad, exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que también apliquen orden dentro de las instituciones de seguridad con la finalidad de tener un avance en el combate a la inseguridad, ya que “en Guanajuato hemos tocado fondo”.
“Es más triste que el Gobernador habla de terrorismo, lo que hace ver los niveles (de inseguridad) que hemos llegado en Guanajuato, el que se hable de terrorismo entre la sociedad guanajuatense es muy doloroso”, recalcó.
DINERO MAL HABIDO, DEBE REGRESAR AL PUEBLO
Sobre el congelamiento de 381 cuentas bancarias presuntamente vinculadas a células del crimen organizado por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP) el diputado reconoció las labores para debilitar las finanzas del hampa.
“La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las instituciones que están facultadas para hacer este tipo de decomisos, si se les puede llamar de alguna manera, lo han hecho bien, desde luego que los vamos a apoyar si ese recurso se va a utilizar para contribuir a la construcción social de Guanajuato”, aplaudió.
Sin embargo, dijo que se deberán cuidar todos los procesos legales para que en su caso no existan lagunas legales que impidan que las autoridades puedan acceder a los recursos incautados.
“El recurso debe destinarse para la prevención de la delincuencia y la recuperación de la paz en Guanajuato, ojalá que para eso fuera útil, pero hay que cuidar los procedimientos porque al rato van a salir con que no procedía y ya nos van a querer demandar, pero yo sólo sé que el dinero mal habido debe regresar al pueblo”, puntualizó.