Por falta de consensos con especialistas el dictamen que deriva de la minuta enviada por el Senado para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, referente a la donación automática de órganos, fue pospuesto para su votación en el pleno de la Cámara de Diputados.
Tras una reunión entre integrantes de la Unidad de Trasplantes del sector salud con legisladores de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, el vicecoordinador de la fracción del PRI, Armando Luna, dijo que los especialistas no coinciden por completo con el dictamen avalado la semana pasada por la Comisión de Salud en San Lázaro y que deriva de la minuta enviada por el Senado el pasado 6 de abril.
TE RECOMENDAMOS: CDHDF pide protocolos para la donación de órganos
En la sesión de ayer (martes), se tenía enlistado en el orden el día la votación del dictamen, sin embargo, esto no ocurrió.
“No quisiera adelantar demasiado el contenido, pero creo que su opinión al dictamen como está planteado en este momento no es lo más favorable, ellos (los especialistas) plantean… es que no opinaron sobre el dictamen, más bien lo que ellos plantean es su visión sobre la problemática que hay hoy en día en nuestro país en materia de donación de órganos y por otro lado también lo que generan ellos es la preocupación desde el punto de vista de bioética sobre los mecanismos que se están utilizando para los donadores y también para los aportadores de órganos”, señaló el priista.
El líder priista añadió que la Jucopo está comprometida con el tema y confió en que se pueda llegar a acuerdos en los próximos días y el dictamen se discuta y vote por el pleno camaral antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el próximo 31 de abril.
Al ser cuestionado sobre la falta de infraestructura para llevar a cabo las reformas, el priista reconoció que hace falta equipo y éste es uno de los grandes problemas de la implementación del decreto en caso de que se apruebe en la Cámara de Diputados.
“Es una de las grandes limitantes, sin duda es uno de los problemas, no solo la infraestructura, el recurso humano, la conciencia y la capacitación y la difusión es un tema no tanto de dónde se va a hacer la operación sino de con quién se hace y otro tema también de relevancia es el seguimiento, una vez que se hace un trasplante, lo que sucede es que darle seguimiento a la persona el resto de su vida”, señaló el vicecoordinador priista.
AJE