En medio de cuestionamientos sobre la concesión de alumbrado público, el incremento en la nómina y la falta de normativas, los regidores del Ayuntamiento de Torreón recibieron el Segundo Informe del alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís.
Roberto Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Mayela González, de Movimiento Ciudadano fueron los primeros en externar su sentir sobre la gestión de Miguel Riquelme Solís.
Siguieron los regidores del Partido Acción Nacional ( PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Lara y Cristina Gómez, respectivamente.
Los tres primeros regidores hicieron diversos señalamientos en relación a los pendientes en cuanto a normatividad, la concesión del alumbrado público, el crecimiento en la nómina y la transparencia.
"Torreón brillaría con luz propia si el tema de la transparencia no quedara únicamente en el discurso, debido a que en los hechos persisten las malas prácticas y costumbres de diversos funcionarios de ocultar información de su encargo", dijo Lara Galván.[OBJECT]
El edil panista resaltó que existe un aumento en la nómina de 434 a 634 millones de pesos anuales, lo cual representa un 36 por ciento del presupuesto anual y el compromiso al inicio fue disminuirla.
Roberto Rodríguez resaltó que lo favorable de proyectos como el alumbrado, pero también falta mejorar normativas como la de Participación Ciudadana.
Cristina Gómez, síndica de PRI, fue más optimista y destacó los logros de la presente administración y descalificó algunos señalamientos, al mismo tiempo expuso que existe un liderazgo bueno.
En su mensaje, Miguel Ángel Riquelme pidió a los regidores objetividad en sus señalamientos y principalmente en lo que refiere a la concesión del alumbrado público.
"No engañen a la gente con el mayor proyecto que es el alumbrado. No cuesta tres mil millones de pesos, ni endeuda al municipio, es una concesión se paga mensualmente y hasta el momento no hemos cubierto ni un cinco", dijo.
Tras esa acotación procedió con hacer lectura de su segundo informe ante una sala de Cabildo repleta por funcionarios, empresarios y miembros del sector educativo.
Resaltó las obras como la Línea Verde y La Jabonera, así como los ingresos del Ayuntamiento y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas).