Política

Alcalde de Tonalá habla poco sobre inseguridad en Primer Informe

El funcionario anunció que no dará permisos para ampliar el vertedero de Los Laureles

Al rendir su primer informe de Gobierno, el alcalde de Tonalá, José Antonio González Mora, olvidó la autocrítica; poco habló del problema que enfrenta en materia de seguridad, y anunció que no dará permisos para ampliar el vertedero de Los Laureles.

Además, como lo han hecho sus antecesores prometió que no permitirá que el municipio se convierta en el basurero del Área Metropolitana de Guadalajara.

“Haremos todos los ejercicios necesarios para que desde el Sistema de Residuos Sólidos que se ha aprobado en la Junta de Coordinación Metropolitana, generemos las políticas necesarias para gestionar otro destino, manejo adecuado y sustentable de los residuos Sólidos. Tonalá nunca más volverá a ser el vertedero del Área Metropolitana”, dijo.

Fue en el patio de la presidencia municipal donde González Mora leyó 30 minutos y recibió seis ovaciones. En materia de seguridad pública no compartió cifras sobre incidencia delictiva. Solo destacó como un logro el formar parte de la Policía Metropolitana.

“Levantamos la mano para sumarnos a la policía metropolitana, eso es lo que queremos evitar las fronteras físicas, administrativas y financieras, tuvimos debates arduos. Discutimos los puntos y las comas, y hoy les quiero decir que orgullosamente ya somos parte de la OPD Policía Metropolitana”, expresó.

Recordó que compró 25 patrullas, entregó uniformes y reordenó la policía turística. También recuperó los módulos de seguridad que estaban en el abandono.

“Era tal la irresponsabilidad de esos espacios, que había un particular que el estacionamiento de las patrullas lo rentaba un taquero, siendo un espacio público”, comentó, al destacar que Tonalá es el primer municipio que implementa el modelo de Justicia Cívica donde se puede conciliar para que “los delitos menores no escalen a delitos de alto impacto”. También refrendó su apoyo al programa Sendero Seguro dedicado a proteger a los estudiantes de preparatoria y nivel superior.

El primer edil mencionó que recibió un municipio con deuda y con un “problema serio” de alumbrado público. También enfrenta un adeudo con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco 290 millones de pesos, ya que “durante 10 años de manera inexplicable pero sobre todo irresponsable, se les descontaba a los trabajadores de su nómina los pagos que tenían que realizar ante el Instituto, sin embargo no los depositaban”, acusó.

José Antonio González anunció obras y el cierre de reservas urbanas. Según dijo “para privilegiar una ciudad compacta en donde los servicios y el transporte sean accesibles.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.