El gobierno de Estados Unidos deberá resolver unilateralmente los problemas de seguridad y migración en caso de que decida "no respetar los mecanismos de negociación" del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dijo el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez.
"Si unilateralmente rompen la relación económica, que unilateralmente resuelvan el problema de migración y de seguridad", sentenció en entrevista telefónica el también gobernador de Morelos.
TE RECOMENDAMOS: Relación con EU no debe ser a cualquier costo: Gutiérrez
Refrendó que en la nueva relación con el gobierno republicano estadunidense deben revisarse de manera integral los temas de la relación comercial, de migración y seguridad, y no de manera aislada o fragmentada.
Ante la visita de los secretarios de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, el gobierno federal debe dejar "una advertencia clara, que el tema por el cual van a empezar ellos, el de seguridad y migración se ve aquí, que se pueda plantear que si hay interés bilateral por la política migratoria y de seguridad tiene que haber también interés en la política económica que es parte de lo mismo".
A nombre de la Conago respaldó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien afirmó en entrevista con Carlos Marín en El asalto a la razón, de Notivox Televisión, que en caso extremo de ruptura en la relación comercial, México pueda decidir ya no colaborar en materia de seguridad nacional o migración.
TE RECOMENDAMOS: Nuevos aranceles en TLCAN serían desastrosos: Guajardo
En la Conago, aseguró, "respaldamos plenamente que si el gobierno norteamericano decide no respetar los mecanismos de negociación del Tratado de Libre Comercio, el tema de la seguridad y la migración que lo resuelvan los propios norteamericanos con sus propios recursos".
Cuestionado acerca de una posible catástrofe por mantener las fronteras sin apoyo del gobierno mexicano, opinó que "la catástrofe la está generando la propia actitud (del gobierno republicano de Estados Unidos) de no valorar lo que implica la economía bilateralmente hablando, ni las políticas de seguridad y de migración que deben construirse de manera bilateral, de manera civilizada".
"Si no quieren política bilateral, quiero ver qué capacidad van a tener ellos (el gobierno republicano) de resolver los problemas" en los que el país tiene "una política de compromiso que ha hecho el gobierno mexicano por la seguridad de ambos países", insistió.
SBG