Política

TEPJF ordena reabrir investigación contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

La denuncia fue presentada por la ex diputada Juanita Guerra, quien acusó que el legislador cometió violencia política en razón de género.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral deberá reabrir la investigación y emitir una nueva resolución sobre la queja presentada por la ex diputada Juanita Guerra contra Cuauhtémoc Blanco por supuesta violencia política de género.

La Sala Superior del TEPJF aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en el que se argumentó que el tema no ha caducado.

“En el proyecto se razona que la actora llevó a cabo todo lo que estaba, digamos, procesalmente en sus manos, en su responsabilidad y a través de sus impugnaciones se llegó a la conclusión de que han transcurrido dos meses del plazo para que efectivamente se pueda ejecutar la facultad de las autoridades competentes. 
"Por lo tanto, no se actualiza la caducidad y el caso está dentro del plazo de un año para que se pueda resolver el procedimiento sancionatorio por la Sala Especializada”, explicó en sesión pública Rodríguez Mondragón.

En junio de 2023, la ex diputada acusó al entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y a otros funcionarios de ejercer violencia política de género en su contra en el marco de la conmemoración del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos. 

Según la Juanita Guerra, no se le convocó a participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del día 2 de mayo y se le impidió instalar un templete.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE se declaró incompetente en ese momento y lo remitió a las autoridades electorales de Morelos. 

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos declaró la inexistencia de violencia por parte del gobernador, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió, a finales de 2024, que la autoridad local era incompetente y que era erróneo que el INE no se hubiera hecho cargo de esta queja al tratarse de un gubernatura y una diputada federal, por lo que ordenó que el INE aceptara la queja y remitiera el expediente a la Sala Regional Especializada del TEPJF para que emitiera una resolución de fondo.

El pasado 25 de febrero, la Sala Especializada determinó decretar la caducidad tras vencerse el año que marca la ley para resolver una queja. Sin embargo, la diputada impugnó otra vez ante la Sala Superior y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón concluyó que fue indebida la resolución.

“Este asunto se acota esencialmente a que el plazo fue contado de manera inadecuada. Como ya lo he expresado en otras ocasiones, la dilación en la resolución de un caso de violencia política en razón de género es incompatible con el deber de debida diligencia que tiene este Tribunal Electoral, así como el de juzgar con perspectiva de género”, agregó la magistrada Janine Otálora.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.