Más Política

TEE da luz verde para disolución de Cruzada Ciudadana

Al no obtener el 3 por ciento de la votación, el partido debe desaparecer, y sus prerrogativas tendrán que ser regresadas al patrimonio del Estado.


El ex candidato a la gubernatura y dirigente del partido Cruzada Ciudadana, Farías González, recibió una negativa del Tribunal Electoral al tratar de detener el proceso de extinción de su instituto político.

Al no obtener el 3 por ciento de los votos emitidos en la pasada elección del mes de junio, por ley, Cruzada Ciudadana debe desaparecer, y sus prerrogativas ser regresadas al patrimonio del Estado.

Sin embargo, y aunque la Comisión Estatal Electoral había iniciado, previa consulta al INE, con el procedimiento de disolución, Farías González había conseguido mediante un juicio de inconformidad, darle “vida artificial” a su partido y conservar su silla en el Consejo General de la CEE.

No obstante, tras desechar los argumentos del dirigente partidista, el TEE da de nuevo luz verde a la Comisión para que pueda continuar con el proceso de disolución del Partido Cruzada Ciudadana.

Farías González señalaba que el organismo público local electoral había emitido un acuerdo sin darle garantías de audiencia, legalidad y debido proceso cuando nombró un interventor para que se hiciera cargo de los bienes del partido y la administración de sus prerrogativas, luego de que no alcanzaran el 3 por ciento de la votación necesario para continuar con su registro en el estado.

Aunque ni siquiera llegó al 1 por ciento de los votos totales emitidos el pasado 7 de junio, el también ex candidato a la gubernatura señalaba que los cómputos de la elección no son definitivos al existir procedimientos pendientes de resolución ante las autoridades jurisdiccionales electorales.

Sin embargo, los magistrados del TEE determinaron por unanimidad que los argumentos de Farías González no eran válidos para detener el proceso de extinción de su partido.

“Este órgano colegiado determinó (…) la Comisión Electoral hizo uso de su facultad reglamentaria en la emisión de los acuerdos controvertidos; en razón de lo que se declararon infundados los conceptos de anulación esgrimidos”, señala la resolución.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.