El PAN va por mayores multas a los que realicen “huachicoleo” del agua y se conecten de forma ilegal al servicio que prestan las Comapas y organismos de agua en Tamaulipas.
El diputado Javier Garza Faz dio a conocer en tribuna del Congreso de Tamaulipas la iniciativa que reforma a la Ley de Aguas, a fin de incrementar la sanción a las personas que instalen en forma clandestina, conexiones no autorizadas en la red de agua potable y con ello se haga robo de agua.
La multa actual es de 5 a 20 UMAs, esto es de 434 pesos a 1,737 pesos y con la reforma será de 5 a 50 UMAs, es decir desde 434 pesos hasta 4 mil 344 pesos.
Señaló que los organismos operadores que brindan ese servicio, en algunas ocasiones al realizar reparaciones en la red de agua potable, han detectado la existencia de una gran cantidad de conexiones irregulares de agua potable, también llamadas “tomas clandestinas” en lugares como: predios, viviendas, comercios y empresas, por mencionar solo algunas.
La medida tiene la finalidad de evitar y disminuir las conexiones no autorizadas en la red de agua potable de los organismos operadores en el estado.
Las tomas clandestinas no sólo merman las arcas de los organismos de agua sino que afectan la presión del líquido y por consiguiente las tomas de los demás vecinos.
Pérdidas
De acuerdo con Luis Javier Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT) del 100 por ciento de la agua que se obtiene, se pierde el 50 por ciento.
De este 50 por ciento solo se factura el 70 por ciento y de este 70 solo se paga y entra a las arcas municipales el 50 por ciento.