El pleno del Senado de Estados Unidos aprobó el T-MEC esta mañana, por lo que únicamente falta esperar la ratificación de los legisladores de Canadá. Aquí te contamos cómo reaccionaron los políticos mexicanos ante la noticia que, aseguran, fue "inminente y aplastante".
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del T-MEC y dijo que es una buena noticia porque el tratado entre los tres países significará llegada de inversiones y empleos con buenos salarios.
#AsíLoTuiteó https://t.co/IDPOxHTPqx
— Milenio.com (@Milenio) January 16, 2020
El subsecretario y negociador para América del Norte, Jesús Seade, destacó que con la aprobación del tratado culmina un año de intensas negociaciones que mejorarán el acuerdo, particularmente, para México, por lo que pidió mantener la atención en la decisión de los canadienses.
En entrevista para MILENIO, aseveró que la victoria fue "aplastante", y que eso refleja que el T-MEC es "muy bueno para los tres países" que lo conforman.
El Senado de EU aprobó #TMEC x gran mayoría bipartidista: 89 a favor, 10 en contra. Culmina un año de intensas negociaciones adicionales Demócratas-USTR-México que sin duda mejoró el tratado para todos y en particular para México. ¡Enhorabuena! Atentos a nuestros amigos en Canadá
— Jesús Seade (@JesusSeade) January 16, 2020
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, también festejó la aprobació del T-MEC y reconoció la labor del subsecretario y negociador para América del Norte, Jesús Seade.
Se aprueba el TMEC en el Senado de los EU. Felicito a Jesús Seade por su excelente labor y agradezco el invaluable apoyo del Senado de la República. La estrategia del Presidente Andres Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México. https://t.co/2Hd2yFnj7u
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 16, 2020
El senador de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que con 89 votos a favor y 10 en contra, la ratificación del tratado "es inminente", por lo que se mantendrá atento a la revisión y votación en el Congreso de Canadá, es decir, el último paso para que se pueda implementar el acuerdo.
Con la aprobación del #TMEC por parte del Senado de #EUA con 89 votos a favor y 10 en contra, la ratificación es inminente. Estaremos pendientes de la revisión y votación que se dé en el Congreso de Canadá, como último paso rumbo a la implementación del acuerdo.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 16, 2020
La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, felicitó a todos los que participaron para lograr la aprobación del T-MEC, con lo que dijo se cumplió con la tarea encomendada por López Obrador.
Felicidades a todos los que trabajaron intensamente para lograr este resultado! @JesusSeade @m_ebrard @senadomexicano @cceoficialmx @EmbamexEUA @SE_mx @Agricultura_mex y todos nuestros consulados. Cumplimos presidente @lopezobrador_ https://t.co/oOdunvNtKb
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) January 16, 2020
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que el documento de la aprobación pasará a la Casa Blanca para su promulgación a través del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que calificó como una buena noticia.
El #TMEC fue aprobado por el pleno del Senado de los EE.UU. El tratado pasa ahora a la Casa Blanca para su promulgación mediante decreto presidencial. Otro paso más hacia la entrada en vigor del TMEC. buenas noticias para México y nuestros socios comerciales.
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) January 16, 2020
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, afirmó que se trata de una nueva era en el comercio internacional, por lo que reconoció el liderazgo y gestiones del Presidente y del canciller en un proceso "largo y complicado".
El Senado estadounidense ratificó el #TMEC, una nueva era en el comercio internacional viene para los 3 países miembros. Celebro y reconozco las gestiones realizadas por el canciller @m_ebrard y el liderazgo del presidente @lopezobrador_, en este largo y complicado proceso. pic.twitter.com/J6EqvUSgmc
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) January 16, 2020
El senador de Morena, Héctor Vasconcelos, comentó que se trató de un proceso que en varias ocasiones "estuvo cerca de naufragar" y se avanza hacia un bloque económico conformado por 490 millones de personas.
Con votación en Senado norteamericano, damos un gran paso hacia ratificación final del T-MEC después de un proceso que varias veces estuvo cerca de naufragar. Resta la aprobación en Canadá. Se avanza hacia un bloque económico conformado por 490 millones de personas.
— Héctor Vasconcelos (@HVasconcelos_) January 16, 2020
icc