Más Política

Sugieren legislar sobre matrimonio igualitario

Integrantes de la Consultoría Multidisciplinaria en Desarrollo Humano A. C señalan que este tema le corresponderá a los diputados entrantes, y forma parte de los derechos humanos.

Integrantes de la Consultoría Multidisciplinaria en Desarrollo Humano A. C. sugirieron este martes a los diputados entrantes legislar en materia de matrimonio igualitario.

Verónica Hernández Guadarrama, coordinadora del proyecto "Diagnóstico Legislativo y Contextual en materia de Derechos Humanos y VIH", señaló que Nuevo León no ha llevado a la mesa el tema.

Indicó que el matrimonio igualitario se tiene que ver desde el punto de vista de los derechos humanos.

"El punto es que se tiene que ver por parte de todos lo que se vayan a involucrar en estos temas, de una ordenación muy específica para este grupo de personas, es que son derechos humanos y esos se tienen que proteger, respetar y garantizar", manifestó.

Hernández Guadarrama aseguró que legislar para permitir el matrimonio igualitario forma parte de las directrices internacionales que se marcan para respetar los derechos humanos.

Durante la mesa de trabajo que se realizó en la Sala Bicentenario de la Independencia, en el Congreso local, estuvo presente José Juan Guajardo Martínez, diputado del PRI.

El legislador manifestó que durante la LXXIII Legislatura se intentó llevar los cambios a la mesa para permitir el matrimonio igualitario, sin embargo, reconoció que no había un consenso al interior de las distintas bancadas.

"Es un tema que se queda para la siguiente legislatura, estrictamente desde el punto de vista jurídico tiene que respetarse un derecho humano que es reconocido a nivel internacional y nacional, por lo que se tiene que buscar la manera de que eso (matrimonio igualitario) sea reconocido a nivel local.

"Es muy triste y lamentable que el ciudadano que participe de esa inquietud tenga que ampararse para lograr reconocer un derecho", manifestó.

Aunque la Suprema Corte ha dado un fallo para permitir los matrimonios igualitarios, Mario González, director de Explórate, lamentó el hecho de que Nuevo León no quiera realizar modificaciones al Código Civil.

"Aquí pareciera que no hay voluntad política por parte del Congreso para el tema, el tema no pasó en esta legislatura (LXXIII) pero creemos que gracias al trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, esto se tiene que hacer.

"Nuevo León no puede quedar evidenciado como una entidad que no respeta los derechos humanos, y creemos que se va a tener que revisar y hacer las modificaciones necesarias", dijo.

González señaló que se llevará el tema del matrimonio igualitario a los próximos legisladores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.