Política

“El 2021 debe recordarse como año de la ciencia por el desarrollo de vacunas contra covid”: Jorge Alcocer

La Secretaría de Salud diseñó la estrategia de vacunación con base en un enfoque social y comunitario para que nadie se quedara sin dosis contra covid-19.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó durante la sesión virtual conjunta entre la Academia Mexicana de Cirugía y la Secretaría de Salud que el 2021 debe ser recordado como año de la ciencia, en el cual se desarrollaron diferentes vacunas que mostraron ser seguras y eficaces contra el covid-19, lo que ha permitido la inmunización de personas en el mundo.

Dijo que en 2021 también se tuvo mayor conocimiento sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en el organismo y señaló que el brote de la variante ómicron ha mostrado que seguirá surgiendo conocimiento para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad de un virus como el SARS-CoV-2.

“Sin duda, la ciencia seguirá proporcionando los medios para responder, pero hacerlo de manera efectiva y equitativa requerirá mayor reconocimiento de las determinantes sociales de la salud y de la acción basada en un sólido sistema de salud,” comentó el secretario.

En su participación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que hacer frente a la pandemia se requirió tomar en cuenta la desigualdad social, no solamente para atenuar las vulnerabilidades, sino para contribuir a disminuir esa inequidad con cada una de las acciones.

Aseguró que, la Secretaría de Salud diseñó la estrategia de vacunación con base en un enfoque social y comunitario para que ninguna de las poblaciones en condición de vulnerabilidad se quedara atrás.

Añadió que la estrategia de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 está basada en la inclusión y la solidaridad; da prioridad a la colectividad y respeta la individualidad. El 24 de diciembre de 2020 se aplicó la primera dosis en México y en América Latina, y ahora se suministra el refuerzo a personas de grupos prioritarios conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LG 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.