Política

Ssa niega tener conocimiento sobre supuesta reunión que llevó a toma del Insabi

De acuerdo con la dependencia, los manifestantes determinaron tomar las instalaciones del Insabi a pesar de la inexistencia de un acuerdo.

La Secretaría de Salud informó que “nunca tuvo conocimiento” del acuerdo por el que trabajadores del Movimiento Único de Trabajadores Eventuales de los Servicios de la Salud de Oaxaca (Mutesso), que fueron despedidos por el gobierno de Oaxaca hace unas semanas, serían recibidos por los titulares del IMSS, ISSSTE y el Insabi.

“Los trabajadores afiliados al Mutesso se presentaron en el Insabi, exigiendo ser atendidos por representantes del sector Salud, alegando que ayer, 22 de noviembre, en la ciudad de Oaxaca, se pactó que hoy serían recibidos por los titulares del IMSS, Issste y el Insabi. Esta institución nunca tuvo conocimiento de tal acuerdo”, indicó.

De acuerdo con la dependencia, el movimiento determinó tomar las instalaciones del Insabi, ubicadas en Guadalupe Inn, al sur de la Ciudad de México, a pesar de la inexistencia de tal acuerdo, impidiendo la salida de más de 300 trabajadores.

“En una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Oaxaca, los representantes del Mutesso se acercaron al mandatario y él ordenó que se revisara su situación laboral. En una mesa en la que fueron convocados los titulares del sector Salud federal, se determinó que estos trabajadores no formaban parte del IMSS, del ISSSTE ni del Insabi, sino que se trataba de personal contratado por el gobierno estatal y, por lo tanto, es la entidad que debe atender su reinstalación”, de acuerdo con un comunicado.

No obstante, al presentarse en las instalaciones se les invitó a realizar una mesa de diálogo y formar una comitiva para llevarla a cabo; “la única condición por parte del Insabi al Mutesso fue que se liberaran los accesos para permitir el libre paso de las personas. No lo aceptaron”.

El bloqueo realizado en las instalaciones del Insabi duró varias horas. Durante todo el tiempo hubo acercamiento por parte de los representantes de la Coordinación de Recursos Humanos y Regularización de Personal del Insabi, pero siempre se cerró la opción de diálogo, ya que los líderes del Mutesso no aceptaron liberar los accesos al edificio.

“Entendemos que los trabajadores oaxaqueños demanden una solución a su situación laboral, pero reiteramos que es un tema en donde las autoridades estatales son las encargadas de dar solución. Las autoridades de Salud federal acompañan el proceso, esta es una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y estamos atentos a los acuerdos que se logren.
“El Insabi reitera su compromiso con hacer realidad la justicia laboral, por lo que informa que el proceso de regularización del personal de salud iniciará en 2022”, sostuvo.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.