Política

Ssa debe informar sobre contratación de personal médico durante pandemia: INAI

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Ssa y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva, con criterio amplio, en todas sus unidades administrativas competentes.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exhortó a la Secretaría de Salud (Ssa) entregar información acerca del personal médico eventual contratado para hacer frente a la emergencia sanitaria por covid-19.

La autoridad sanitaria debe precisar la vigencia de la contratación, la entidad federal en que se prestan los servicios, el monto de los salarios pagados, el otorgamiento de plazas permanentes y la apertura de nuevas plazas en 2021.

“Transparenta la gestión pública mediante la difusión de información oportuna, verificable, relevante e íntegra, y también favorece la rendición de cuentas a los ciudadanos, de manera que puedan valorar el desempeño de los sujetos obligados”, afirmó la comisionada Josefina Román Vergara al presentar el caso ante el Pleno.

A través de un comunicado, expuso que de acuerdo con datos presentados ante el Senado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para atender a enfermos de covid-19, se reconvirtieron 969 hospitales, se instalaron 32 mil 233 camas, de las que 10 mil 612 contaban con ventiladores y se contrató a 47 mil médicos generales y especialistas, enfermeras y otros trabajadores de la salud.

Incluso, la Ssa como parte de sus obligaciones de transparencia, debe “publicar toda la información relativa a las contrataciones de servicios profesionales, así como la referente a obras y servicios públicos que se formalicen bajo cualquiera de los procedimientos que ya están previstos en ley” recordó la comisionada Román.

El INAI determinó que la Ssa omitió turnar la solicitud de información a todas las unidades competentes, y las que respondieron, no usaron un criterio razonable y exhaustivo, ya que algunas indicaron su falta de atribuciones, cuando se advirtió que sí contaban con facultades para pronunciarse sobre lo que les solicitaron.

Asimismo, se localizó información pública que relaciona a la Ssa con la contratación de personal médico en el marco de la pandemia, además de un comunicado de esa dependencia, fechado el 6 de enero de 2021, en el que se indica que se “garantizará la contratación permanente de las 36 mil 583 enfermeras y enfermeros que se sumaron este año para atender la pandemia de covid-19 en unidades médicas de la Secretaría de Salud”.

Teniendo en cuenta lo anterior, se advierte que el gobierno de México ha realizado contrataciones para hacerse del personal del área médica indispensable para atender a los enfermos de covid-19, “por lo cual es necesario transparentar la información que dé cuenta de dichas contrataciones”, enfatizó la Comisionada Josefina Román.

Por unanimidad, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Ssa y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva, con criterio amplio, en todas sus unidades administrativas competentes respecto de todo aquel documento que dé cuenta de lo que el particular solicitó en relación al personal de salud contratado eventualmente durante la emergencia sanitaria, y una vez que localice información, la entregue de inmediato a la persona solicitante.


LG 

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.