El nombramiento de Carlos Manuel Sada Solana como embajador de México en Estados Unidos busca combatir los prejuicios y el sentimiento antimexicano que ha generado el ambiente electoral estadunidense, dijo la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu.
"Estamos Convencido que Carlos Sada con su experiencia consular y de protección de México, de sus nacionales y de sus intereses, más su paso de cuatro años en la embajada de Washington como encargado de la relación con el Congreso de Estados Unidos, es verdaderamente importante para reforzar nuestros lazos, nuestra presencia con distintos actores", dijo Ruiz Massieu en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.
Explicó que durante el periodo electoral en Estados Unidos, se ha creado un sentimiento antimexicano y han resurgido estereotipos que se habían combatido durante décadas de cooperación entre ambos países, por lo que es necesario reforzar los lazos que México tiene con Washington.
"Ante un escenario distinto, determinamos que no podíamos seguir con las mismas prioridades ni con las mismas acciones, sino que teníamos que instrumentar una estrategia integral que se enfoque en la protección de nuestra comunidad y en la proyección de México", dijo.
Hoy, la cancillería anunció el nombramiento de Carlos Manuel Sada Solana como embajador de México en Estados Unidos, en sustitución de Miguel Basáñez. Su nombramiento tiene que ser ratificado por el Senado mexicano.