Política

SRE da bienvenida a México a primeras refugiadas de Afganistán

El 18 de agosto, México inició el procesamiento de solicitudes de refugio para ciudadanos de Afganistán, especialmente de mujeres y niñas que lo hayan pedido.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio la bienvenida a México  a cinco mujeres afganas, quienes dejaron su país tras la toma de Kabul por parte de los talibanes, tal como lo adelantó el canciller Marcelo Ebrard en recientes días. 

Las primeras personas en recibir refugio en México son integrantes del equipo de robótica de mujeres afganas, quienes crearon ventiladores para la atención de pacientes con covid-19: "se consideran entonces un símbolo del esfuerzo de los derechos humanos por las mujeres afganas".  

"Las integrantes del equipo buscaron salir del país el 20 de agosto, varias de ellas lograron evacuar a Qatar, sin embargo, las integrantes originales del equipo no pudieron salir inmediatamente, por lo que se ubicaron en diversas casas de seguridad", explicó  Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería.

Delgado explicó que la cancillería proveyó el apoyo logístico, mientras que los vuelos de las jóvenes fueron financiados con fondos de diferentes organizaciones y una de esas instituciones brindará hospedaje, alimentación y servicios básicos sin costo.

Por cuestiones de seguridad y privacidad, la funcionaria no reveló el nombre de la organización que se hará cargo de la estancia de las jóvenes.

Hoy llegaron mujeres afganas a México
Mujeres afganas serán refugiadas en México. (Jesús Quintanar)

En conferencia de prensa, Delgado indicó las refugiadas llegaron en un vuelo comercial, el cual la cancillería auxilió en todo momento, e informó que podrán adoptar una visa humanitaria hasta por 180 días con derecho a prórroga. 

"Ellas podrán adoptar una visa humanitaria, puede tener opción de prórroga (...). Una institución de México les ha ofrecido hospedaje, servicios básicos (...) ellas van a tener acceso de salud", afirmó Delgado. 
Hoy llegaron mujeres afganas a México
Mujeres evacuan Afganistán tras llegada de Talibanes. (Jesús Quintanar)

Ebrard recuerda tradición de refugio en México 

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que esta acción continúa con la tradición de México, que data desde el siglo XIX.

“Tuvimos miles de refugiados después de la Guerra Civil Española, después vinieron argentinos , chilenos, uruguayos y recientemente también algunos de África y Asia”, mencionó.


“Podemos estar muy distantes de lo que sucede en Afganistán pero las causas que nos identifican han hecho que nos comprometamos para que ellas estén en México”, señaló.

Marcelo Ebrard señaló que este grupo de mujeres representan un símbolo de igualdad de géneros en el mundo.

“Ellas son portadoras de un sueño y de una realidad que han construido con muchas dificultades que es demostrar que podemos tener un mundo igualitario, fraterno, de igualdad entre los géneros, entonces nos pareció muy importante abrirles nuestra casa”, declaró el funcionario

Talibanes piensan que robótica es de varones, pero se equivocan: refugiada 

Fatemah Qaderyan, representante del Equipo de Robótica de Mujeres Afganas, aseguró que con este asilo por parte de México “nos han salvado la vida.”

“Somos el grupo de robótica de Afganistán, estamos muy felices de estar aquí y es un honor de haber salvado nuestras vidas.


"De ahora en adelante tendremos oportunidades de muchos más logros en nuestras vidas”, aseveró.
Hoy llegaron mujeres afganas a México
Mujeres afganas agradecer a México por salvar sus vidas. (Jesús Quintanar)

Asimismo, recordó de que desde el momento de que los talibanes tomaron el poder, bajo su sistema de creencias, ellos piensan que la robótica es de varones, “pero están equivocados”, por lo cual advirtió “ahora que están en el poder, estas cosas ya no están en nuestro favor.”

“Las niñas nos vemos en varias dificultades, agradecemos al gobierno de México de salvarnos la vida, una vez más agradecemos que Ala nos haya dado el poder, que nos haya salvado la vida, también salvaron nuestros sueños.
"Por otro lado, tenemos más oportunidades para lograr más cosas en nuestro futuro con mayores honores, aunque estamos lejos de nuestros hogares, estaremos siempre unidas y gracias a su ayuda lo lograremos, realmente apreciamos tener todas nuestras cosas aquí en México”, afirmó.

El 18 de agosto, México inició el procesamiento de solicitudes de refugio para ciudadanos de Afganistán, especialmente de mujeres y niñas que lo hayan pedido, informó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A través de su cuenta de Twitter, el canciller dio a conocer que, en conjunto con Guillermo Puente Ordorica, embajador de México en Irán, se iniciaron estos procedimientos. 

Miles de personas afganas y extranjeras siguen intentando salir de Afganistán tras el regreso al poder de los talibanes, depuestos en 2001 en la invasión de Estados Unidos. 

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.