Política

SNTE promueve campaña para evitar deserción escolar

El sindicato difundió videos e infografías con recomendaciones para que docentes, madres y padres de familia puedan llevar la educación a distancia.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) arrancó la campaña Quédate en Clase que busca evitar que niños y jóvenes abandonen sus estudios como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.

En redes sociales, el SNTE difundió videos e infografías con recomendaciones para que docentes, madres y padres de familia puedan llevar la educación a distancia.

​En un comunicado, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, recomendó que una vez iniciadas las clases el próximo 24 de agosto los docentes apliquen diversas herramientas pedagógicas y de comunicación para mantener en clase a sus alumnos, además de que los conmina a buscar establecer contacto con quienes abandonen el ciclo escolar.

"Que los busquen y si se han retirado, si han desertado, por decirlo así, por diversas razones, estudiar, explorar, analizar por qué se fue el alumno, si es que el padre desapareció de la familia por lo de la pandemia, o si es que perdió el empleo y tienen que trabajar todos los que puedan hacerlo; en fin, hay mil razones en este contexto", indicó. 

El SNTE reiteró que ninguna tecnología podrá sustituir el vínculo entre docentes y estudiantes, ni la interacción académica y social que se desarrolla en las aulas; sin embargo, debido a las circunstancias, la educación a distancia es la única solución para dar continuidad a la educación, sin poner en riesgo la salud de alumnos, maestros y familias.

La principal recomendación que el SNTE hace a los maestros es permanecer en contacto con sus estudiantes a través de los medios que estén a su alcance. En la medida de las posibilidades, hacer uso de la tecnología para sostener la interacción y retroalimentación de las clases que los estudiantes recibirán, en su mayoría a través de la televisión.

En el material audiovisual, el sindicato hace énfasis a profesores y padres de familia en que además de las tareas escolares atiendan la situación psico-emocional de niños y adolescentes.

"Mantén la comunicación con la familia de tus alumnos, necesitan el apoyo y la atención de sus padres y hermanos", indican los materiales.

Además, a las madres y padres de familia les recomienda propiciar la disciplina durante las horas de clase y estar atentos a las necesidades de los niños y adolescentes, así como intercambiar experiencias con maestros, otros padres de familia, e incluso, entre compañeros de clase.

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.