Más Política

Sistemas DIF y alcaldías deberán rendir cuentas públicas

El diputado Erasmo González mencionó que a partir del inicio de la administración se cuenta con un plazo de hasta tres meses para realizar dicha acción.

De acuerdo con la nueva ley, autoridades municipales del sistema DIF o cualquier organismo fiscalizable debe de estar preparando el informe de la cuenta pública del primer trimestre de gestión municipal, que corresponde al corte de caja del mes de octubre, informó el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Vigilancia del Auditoria Superior del Estado.

El diputado explica que los alcaldes que ya entraron a la nueva administración cuentan con un plazo de hasta tres meses para presentar dicho informe.

En esta nueva ley, la Auditoria Superior procederá con la revisión de la información financiera y en el caso de alguna observación solo existen 15 días hábiles para responder y si no fuera cumplido, las sanciones oscilan desde 200 hasta 2400 salarios mínimos para el funcionario que no cumpla.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.