Más Política

Sin revisiones en aeropuertos de México por ébola

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Pablo Kuri dijo que ante el brote de ébola se instalaron módulos de información en las terminales áreas.

En México no se implementa un cerco sanitario en los aeropuertos internacionales para detectar posibles casos de ébola, informó Luis Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En entrevista radiofónica con Adela Micha en Grupo Imagen, el funcionario dijo que "aún sigue siendo poco probable que el ébola llegue a México". Explicó que tener fiebre no es síntoma de tener la enfermedad pues debe considerarse primordialmente que el probable enfermo venga de los tres países de África donde se dio el brote.

"Quiero dejarlo muy claro, tener fiebre no es síntoma de ébola, sino haber visitado estos países, Liberia, Sierra Leona y Guinea, o haber tenido contacto directo con secreciones o fluidos de una persona que ya haya desarrollado la enfermedad".

Enfatizó que en los aeropuertos internacionales hay medidas como módulos de información a los viajeros, "no estamos minimizando, ni queremos minimizar, seguiremos con la capacitación, además tenemos ocho hospitales donde se puede atender a los enfermos aislados".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.