Más Política

Sin recursos para atender a repatriados: sindicato IMSS

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social señaló que el convenio firmado entre la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE atenta contra los derechohabientes. 

La firma del convenio entre la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE para prestar servicios médicos a personas que no tienen seguridad social no es viable porque no hay espacios ni personal disponible para cumplir con este cometido, aseguró Manuel Vallejo Barragán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

"No estamos contra este derecho de los mexicanos, pero debe buscarse otro mecanismo y no saturar más la prestación médica en el IMSS. En el instituto los servicios médicos no están de ociosos. Por el contrario, están rebasados", explicó.

TE RECOMENDAMOS: Sí hay cupo para 'dreamers' en educación: funcionario SEP

Ayer la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE firmaron un convenio para que los mexicanos reciban servicios médicos en cualquier unidad sin importar si tienen o no seguridad social.

Vallejo Barragán, afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato no coincide con este convenio porque va contra las acciones pactadas para brindar atención de calidad y oportuna a los derechohabientes que pagan sus cuotas.

Advirtió también que la consecuencia de esta medida, cuando hay déficit de médicos, enfermeras e insumos, es una sobrecarga de trabajo que puede generar errores en los servicios.

"Esta situación colocará a la base trabajadora en una condición de vulnerabilidad al hacérsele responsable de yerros que son en realidad producto de una mala planeación", sentenció.

Al sentirse desplazados, la protesta de los derechohabientes no se ha hecho esperar, aseguró Vallejo Barragán.

TE RECOMENDAMOS: INE "no tiene pantalones" contra AMLO: PRD en CdMx

"Argumentan, y con razón, que ellos tienen que esperar mucho tiempo para una cita médica o estudio y ahora esa circunstancia se agravará", informó.

El líder sindical de más de 430 mil trabajadores del Seguro Social manifestó que no está en contra de ampliar los beneficios de estas prestaciones a más mexicanos; en cambio, anotó que debe hacerse de manera que se pongan en riesgo la estabilidad laboral y los servicios de calidad.

"No hay disponibilidad en el IMSS para cumplir con el convenio", concluyó.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.