Aunque será en escasos días que se dé la transición del gobierno federal encabezado por el aún presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en Hidalgo aún no se tiene certeza de la fecha para que entre en funciones la figura de delegado del gobierno federal y coordinador de los programas sociales en la entidad, aseveró quien ostentará este cargo, Abraham Mendoza Zenteno.
El próximo primero de diciembre se llevará este cambio de administración a nivel nacional, afirmó, sin embargo aún no se tiene definido cuándo podría entrar en funciones bajo este nuevo cargo como delegado del gobierno federal; así también no se tiene una definición de cómo se va a trabajar al llegar esta transición.
En cuanto a la posible ubicación de la delegación que tendrá a su cargo, Mendoza Zenteno reconoció que aún se mantiene en análisis, lo que únicamente se tiene certeza es lo que declaró el presidente electo en su última visita a Pachuca en el mes de octubre, donde afirmó que la sede de la nueva Delegación y Coordinación y Coordinación de Programas Sociales del gobierno federal serían en la Bella Airosa.
La única figura que puede definir esta fecha para que sean nombrados y entren en funciones, manifestó, es el propio presidente electo y se tendría que estimar una fecha como límite siendo el próximo primero de diciembre, sin embargo no se han tenido pláticas o mesas de trabajo para definirlo.
A pesar de ello, apuntó Mendoza Zenteno, ya se ha tenido acercamiento con las diferentes instancias de gobierno para que se prepare un trabajo conjunto y existan los puentes de colaboración una vez que sea definido el proceso para que la nueva delegación asuma los trabajos que actualmente corresponden a las diferentes delegaciones federales de las entidades.
Cabe mencionar que esta designación de los delegados estatales del gobierno federal, ha sido rechazada por los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) quienes buscan impugnar esta decisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; igualmente el Revolucionario Institucional (PRI) acusa de que esta designación de los denominados superdelegados atenta contra la misma autonomía y soberanía de los mismos estados.
A pesar de ello, aseveró Abraham Mendoza, no ha habido ningún tipo de resistencia de parte del gobierno estatal de Hidalgo para que se tenga un trabajo coordinado con la nueva delegación que se estará definiendo a principios del mes de diciembre.