La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este sábado por la noche el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Montaña de Guerrero, ubicado en el municipio de Tlapa de Comonfort.
La mandataria recorrió las instalaciones del CRIT y convivió con beneficiarios de este centro y sus familias, acompañada por el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado.
Sheinbaum Pardo también escuchó a los especialistas del CRIT, quienes le detallaron la atención y los tratamientos que se dan en el centro.
La Presidenta de México tenía previsto encabezar la entrega de tarjetas del Bienestar para el programa de apoyo de rehabilitación e inclusión de niñas y niños con discapacidad, a las 15:30 horas.
Sin embargo, el acto protocolario fue suspendido, debido a que la mandataria llegó a las instalaciones del CRIT después de las 19:00 horas.
A su arribo, Claudia Sheinbaum se disculpó con los asistentes, y explicó que el retraso se debió a que mucha gente la detuvo en la carretera Marquelia-Tlapa.
“Disculpen que hayamos llegado tarde, pero nos estuvieron deteniendo en el camino y en vez de tres horas hicimos siete”, señaló.
Antes de abandonar las instalaciones del CRIT, la Presidenta de México tomó un micrófono para agradecer a Fundación Teletón por el esfuerzo, amor, cariño y humanismo que tienen todos los días.
“Pero también el profesionalismo con el que tratan a nuestros niños, a nuestras niñas, es algo que hace latir al corazón, sentirnos con enorme empatía y amor por ustedes, gracias a Fundación Teletón por este trabajo que hacen en nuestro país, y particularmente en la Montaña de Guerrero, en uno de los lugares que históricamente estuvo más olvidado, y ahora poco a poco se va obteniendo una mejor calidad de vida, una mejor atención y sobre todo bienestar”, destacó.
Hoy iniciamos en San Luis Acatlán, Guerrero, la entrega de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que apoya de manera directa, gratuita y universal a mujeres y hombres campesinos. Pemex recupera la soberanía; producirá cada vez más fertilizantes. pic.twitter.com/7oLRcuUzst
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 19, 2025
En su mensaje a los asistentes, Claudia Sheinbaum resaltó que todos los niños y niñas del CRIT hacen un gran esfuerzo para su rehabilitación, así como sus madres y padres.
“Sepan que siempre vamos a estar cerca de la montaña”, apuntó.
Sheinbaum Pardo añadió que el apoyo a personas con discapacidad no solo es un programa, sino que está establecido en la Constitución.
“Ya la Constitución dice que todos los niños y niñas que tienen alguna discapacidad tienen que recibir forzosamente un apoyo por parte del gobierno, pero además tienen derecho a la rehabilitación.
“Somos la única Constitución, quizá en el mundo, que tiene esto escrito para las personas con discapacidad. Es parte de nuestro humanismo, de nuestra vida. El apoyo que reciben lo van a seguir recibiendo, eso ya es un derecho que tienen ustedes. Y vamos a seguir apoyando a Teletón y todo lo que se requiere para que tengamos siempre familias con bienestar en nuestro país, que es el mayor deseo y además la mayor obligación de cualquier gobierno”, apuntó.
Finalmente, la Presidenta se disculpó nuevamente por la demora.
“Muchas gracias por esperarme. Hicimos tanto tiempo porque nos iban parando en el camino, casi cada dos kilómetros nos iban parando para pedirnos peticiones o para agradecernos”.
La presidenta salió del municipio de San Luis Acatlán, Guerrero, antes de las 13:00 horas, tras poner en marcha el programa nacional de Fertilizantes para el Bienestar.
El trayecto es de aproximadamente tres horas, pero en el camino, grupos de habitantes y de beneficiarios del programa Sembrando Vida, esperaban a la presidenta al pie de carretera para saludarla, con pancartas y regalos.
Lo anterior provocó que la mandataria y su equipo se pararan en el camino cerca de 30 veces, por lo que hicieron cerca de siete horas de camino.
EHR