Política

Sheinbaum pide calma y promete defender soberanía ante decretos de Trump

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta afirmó que se buscará el diálogo con el gobierno estadunidense, pero sin subordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se seguirá defendiendo la soberanía de México y a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, después de que Donald Trump tomara la presidencia y firmara decretos.

"Antes que de cualquier cosa es sobre las los decretos Porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump quisiera mencionar lo siguiente el primero que tengan la certeza del pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia eso es un principio máximo a la que la presidenta tiene que cumplir lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos a nuestros connacionales a nuestros paisanos esos dos principios son fundamentales y elementales para un Presidente o una Presidenta de la República".

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que el gobierno actúa en el marco de la Constitución Política y a las leyes "que juramos defender cuando juré ser Presidenta de la República frente al Congreso de la Unión y al pueblo de México".

"Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso sea lo que vale en el sentido estricto de la ley, pues son los decretos que firma el presidente Trump, entonces vamos a poner todo en contexto porque es importante que lo conozca el pueblo de México, todas y todos".

La jefa del Ejecutivo se refirió a que el decreto firmado ayer por el presidente de Estados Unidos es muy similar al que había hecho en su primer mandato en 2019. 

"Este es de la declaración de una emergencia nacional con respecto a la frontera sur de los Estados Unidos, el 20 de febrero del 2019 si ustedes comparan los dos decretos tiene sus diferencias, pero es muy similar no es algo nuevo, ocurrió en el 2019 una cooperación entre gobierno Estados Unidos y liderado por Andrés Manuel López obrador.
"No es algo novedoso, sino que ya existía, él está este decreto cuando entra el presidente Biden lo quita y qué hace ahora el presidente Trump lo reinstala esencialmente incluso eso dice en el último párrafo del decreto, entonces es importante que se conozca".

LG


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.