La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la llamada con su homólogo estadunidense, Donald Trump, fue muy respetuosa donde se le presentaron resultados sobre migración y tráfico de fentanilo.
"Fue una llamada muy respetuosa, eso fue lo que hay que resaltar, incluso so ven como se ha referido a mí, lo hace con respeto. Podemos no estar de acuerdo, pero hay que resaltar que han sido llamadas muy respetuosas. Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, particularmente a la disminución de cruce de fentanilo a Estados Unidos".
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que mostró una gráfica sobre los resultados con relación particularmente al tráfico de fentanilo, en la cual, hubo una disminución del 41 por ciento.
"En la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento, esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos y más se le expliqué, de qué es lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias en la frontera la revisión de aduanas, pues nos estaba dando resultado. También le comenté de la reunión que había habido en Washington con su equipo de seguridad nuestro equipo, de seguridad y el fiscal general de la República de México".
La jefa del Ejecutivo mostró la gráfica y explicó que con datos del CBP (por su siglas en inglés) se están incautando grandes cantidades de fentanilo en la frontera.
"La reducción en inglés quiere decir, incautaciones, entonces una información de ellos de su de su agencia de aduanas y fronteras o frontera. Entonces en octubre pasaban 899 kilos, después una reducción de aquí la reducción es más o menos del 50 por ciento, pero estamos hablando de 1,2,3,4, meses la reducción de enero a febrero. Recuerden que nosotros hablamos el 3 de febrero.
La presidenta de México añadió que también le mencionó los acuerdos que lograron los funcionarios de alto nivel de los dos países en materia de seguridad, en la reunión que tuvieron hace unos días en Washington, “donde se llegaron a una serie de acuerdos de cooperación y colaboración, en el marco de nuestras soberanías”.
“Entonces le dije, estamos teniendo resultados presidente Trump, por qué ahora que puso las tarifas pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña al pueblo de México.
“Y no fue ni amenaza, nada, nada, sencillamente entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo y que yo necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos pues igualdad de circunstancias”, añadió.
Claudia Sheinbaum explicó que la postura inicial de Trump fue mantener los aranceles a México, pero cambió de opinión tras los argumentos.
"Le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México, en relación a la seguridad, incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a Estados Unidos, es decir, los resultados que se habían tenido en estas fechas, las detenciones, etcétera".
“Y él finalmente pues nos hizo la propuesta de enviar todo al dos de abril, en una revisión distinta, que es la revisión pues de tarifa recíprocas, y yo le planteé también que entendía su preocupación del déficit de los Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando, dialogando juntos”.
La Mañanera del Pueblo HOY 6 de marzo
LG