Política

¿Por nuevas actividades escolares? Buscan ampliar los horarios en las escuelas de la SEP

Mario Delgado Carrillo dijo que se seguirá un modelo educativo y planes de estudio con una perspectiva humanista.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que se afianzará la Nueva Escuela Mexicana y con ello, cambios en el modelo educativo para evitar la deserción estudiantil. 

En reunión con integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), realizada el 21 de octubre, Delgado Carrillo planteó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum al darle continuidad al programa La Escuela es Nuestra (LEN) en 98 mil 129 planteles de Educación Básica, con la incorporación de 12 mil 195 planteles de Educación Media Superior.

“Tenía la Presidenta la idea de construir preparatorias, así lo haremos donde sea necesario, pero también un análisis de la infraestructura nos resultó que más del 90 por ciento de las secundarias en nuestro país no tienen turno vespertino. Entonces, podemos entrar a remodelar las secundarias, hacer los talleres necesarios y utilizarlos como espacio para Media Superior por las tardes. Podríamos dar un salto muy importante en cobertura de Media Superior en un breve periodo de tiempo”.

En ese sentido, señaló que en esta administración se dará continuidad a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022, entre las y los docentes, con una perspectiva humanista, científica, inclusiva y de igualdad de género. Asimismo, garantizó la producción de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), particularmente, los 20 ejemplares en lenguas indígenas.

¿Habrá ampliación de horarios para el ciclo escolar 2025-2026?

El secretario de Educación Pública indicó que con el modelo educativo se busca ampliar el horario de educación básica para impulsar la educación física y artística. 

“Nuestra Presidenta tiene el objetivo de que en todas las escuelas haya algún tipo de actividad artística, algún coro, una banda, grupos de teatro, creación literaria, artes plásticas, esto como una actividad complementaria importante para la educación”.

Respecto a los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable, el secretario de Educación recalcó que la Presidenta concibe a la escuela como un espacio para promover la salud, evitar las adicciones, y atender temas como la salud mental, bucal y visual de las y los estudiantes, por lo que se trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Salud en distintas estrategias y mecanismos.

Finalmente, comentó que la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) se mantendrá en la presente administración con el propósito de hacer de México una potencia científica y una república de lectores.

LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.