Senadores propusieron que el 19 de septiembre de cada año se declare como el “Día Nacional del Rescatista”, para reconocer la labor de quienes participaron de forma profesional y voluntaria en las labores de apoyo.
Ante el pleno, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Ana Gabriela Guevara, dijo que conmemorar este día también contribuirá a hacer una evaluación profunda de las instituciones, para señalar a las que son culpables de muertes y lesiones desde el sismo de 1985, en el cual muchos quedaron impunes.
TE RECOMENDAMOS: “Yo no me quiero hacer famoso”: Héctor, el rescatista
“Dejar pasar, es complicidad. Que el 19 de septiembre, además de ser un homenaje para los caídos, sea una evaluación de lo que se ha dejado de hacer, desde todo el gobierno, por una vida digna”, señaló.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Protección Civil y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis.
Por otra parte, el Senado recibió misivas de congresos y embajadas de diversos países del mundo, en las que expresan sus condolencias por las pérdidas humanas y daños materiales en México, a consecuencia del sismo del 19 de septiembre .
Los congresos y las representaciones diplomáticas manifestaron su solidaridad al pueblo mexicano y el deseo de una pronta recuperación, haciendo extensivas las mismas a los familiares de las víctimas y de los damnificados.
Expusieron que en estos casos de dolor, “nos sentimos cerca de los ciudadanos” y expresan su consuelo más sincero por las víctimas; en días de prueba, añaden, es especialmente importante el apoyo de amigos, brindando cooperación y amistad.
Además, confiaron que los esfuerzos de rescate y de reconstrucción ayuden a restablecer la vida cotidiana del pueblo mexicano, superando pronto la tragedia y seguir en la búsqueda de un futuro mejor.
Las muestras de solidaridad fueron emitidas por la embajada de Kuwait en México; por el Principado de Andorra; por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia; por la Asamblea Nacional de Seúl, Corea; por la Asamblea Nacional de Panamá; por la presidencia de la Asamblea Legislativa de El Salvador; el Parlamento Nacional de Serbia.
TE RECOMENDAMOS: Con el Cielito Lindo, despiden a rescatistas surcoreanos
Así como del Parlamento de Singapur; del Parlamentode la República Checa; del presidente del Parlamento de España, y por la embajadora de Eslovaquia.
La Mesa Directiva del Senado instruyó a la secretaría a emitir comunicaciones de agradecimiento.
JASR