La bancada priista en el Senado resaltó la diversificación comercial construida por el gobierno mexicano en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para contar con nuevos socios que además de posicionar a México como un país confiable, ratifica su el compromiso con el libre comercio y la integración económica global.
"Los priistas en el Senado hemos acompañado al gobierno federal en el trabajo que ha realizado, al aprobar las reformas estructurales y en favor de la diversificación de las relaciones de México, a través de una política exterior estratégica que busca establecer vínculos con nuevos socios, de todas las regiones del mundo", asentó el coordinador Emilio Gamboa.
TE RECOMENDAMOS: Peña apuesta por mejorar relación comercial con APEC
Consideró que la reunión de la APEC es de gran relevancia, porque muestra que México es un país que profundiza el intercambio comercial, que fortalece sus relaciones comerciales y posiciona a la nación como un destino estratégico para las inversiones.
Expuso que la reciente participación, donde se avanzó en las negociaciones del llamado TPP, el gobierno colocó a México como un país competitivo y confiable para tener nuevos socios.
"Entendemos que el futuro de la economía mundial se encuentra en el intercambio comercial entre las diversas regiones del planeta, como América del Norte y Asia-Pacífico, así como en el compromiso con el libre comercio y la integración económica global", dijo.
A su vez, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo puntualizó que la participación de México en la APEC abre brecha hacia otros mercados como los países asiáticos y sudamericanos pues la mayor parte de los países miembros de esa región representan el 88 por ciento de las exportaciones de nuestro país y el 80 por ciento de las importaciones.
"La cumbre APEC es además un espacio para el estímulo y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mexicanas, lo que representa una estrategia para diversificar la relación comercial con Estados Unidos", ponderó.
EB