Más Política

Senadores del PRI impulsarán medidas para combatir calentamiento global

La bancada del PRI en el Senado impulsará un paquete de reformas para combatir el calentamiento global,luego de que fuera ratificado el Acuerdo de París, aseguró el coordinador, Emilio Gamboa.


El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, anunció que una vez ratificado el Acuerdo de París por esta cámara, su bancada impulsará un paquete de reformas para combatir el calentamiento global conforme a los compromisos adquiridos por México.

Explicó que esta ruta debe comprender las acciones contra el cambio climático que incluyan la protección de derechos humanos como la salud, la equidad de género y los derechos de los pueblos indígenas, toda vez que uno de sus objetivos también es garantizar la erradicación de la pobreza y contar con un desarrollo sostenible.

Refirió que con la ratificación del Acuerdo de París, México corrobora desde el Senado su compromiso con el planeta, pero sobre todo con la salud, bienestar y el desarrollo económico de las próximas generaciones.

“Ya que asume responsabilidades firmes para mantener un país viable, sustentable, al combatir el cambio climático, a través de acciones para la reducción del calentamiento global”.

“No podemos cruzarnos de brazos ante una realidad como es el calentamiento global que se refleja en nuestro país, cada vez con mayor intensidad, al sufrir huracanes, tormentas, climas extremos que devastan parte del territorio, ocasionan muertes, acaban con el patrimonio familiar y ponen en peligro la seguridad de todos”, planteó.

Hizo notar que México atraviesa por días cálidos extremos y sequías en grandes regiones del país, como en 2011, cuando el calentamiento afectó al 90 por ciento del territorio y dañó una considerable extensión de cosechas de alimentos y productos necesarios.

Así como la elevación del nivel del mar que en Ciudad Madero, Tamaulipas registra 9.16 milímetros de elevación por año, o en Guaymas, Sonora, donde es de 4.23 milímetros.

“Por todo ello, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado se mantendrá atento a la evolución del Acuerdo de París, dispuesto a procesar leyes innovadoras, que contrarresten dichos fenómenos, como ya lo hizo la LXII Legislatura con la Reforma Energética”.

Recordó que esa reforma incentiva la generación de energías limpias que hoy permiten a México crear el 20 por ciento de electricidad que consume a través del viento, agua, sol, geotermia y que se estima que para 2024 alcance 35 por ciento.

“Ante la trascendencia de este Acuerdo, el Grupo Parlamentario del PRI impulsará el diseño de una ruta para la aplicación de políticas públicas y los distintos Poderes y niveles de Gobierno mexicanos cuenten con las herramientas jurídicas legislativas y el marco institucional que les permita realizar sus tareas”, puntualizó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.