Senadores de oposición exigieron a la PGR que aclare la situación del ex subprocurador Tomás Zerón, pues si bien el abogado de las familias del caso Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, lo exime de haber sembrado pruebas, los expertos del GIEI documentaron actuaciones irregualares.
El presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes, dijo que ya es hora de que la PGR informe cómo avanza la investigación contra Zerón y éste no debió aceptar el cargo de secretario técnico de la Comisión de Seguridad Nacional.
"Me parece que sigue sin haber consecuencias, ni siquiera política, en las áreas de justicia del sector federal. Creo que se tiene que hacer la investigación a fondo sobre cual fue su actuación en el caso Ayotzinapa, pues si bien es cierto que no se le acusa de fabricación de pruebas, pues sí de actuaciones que no corresponderían a los protocolos", indicó el legislador.
Al señalar que al parecer se premió a Zerón de Lucio y éste tendría que separarse para que la PGR prosiga con la averiguación, porque el cambio de cargo no lo exime. "Insisto, el mensaje político no es bueno y la PGR tiene que dar muy pronto un avance de cómo va la investigación y será tema en la comparecencia de la procuradora Arely Gómez se va a tratar".
A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, dijo que aunque no se acuse a Zerón de haber sembrado pruebas, fue el principal responsable de la investigación que llevó a la "verdad histórica" del informe del ex procurador Jesús Murillo Karam y hay una clara responsabilidad por omisiones.
En ese sentido, De la Peña Gómez subrayó que la PGR debe aclarar la situación del funcionario, porque hubo actuaciones irregulares documentadas por los investigadores del GIEI y otros organismos, sin que hasta el momento se tenga un avance en las investigaciones.
Al respecto el integrante de la Comisión de Seguridad Nacional, Alejandro Encinas, consideró que fue correcto que se separara de la PGR para determinar si cumplió con los protocolos en el caso Ayotzinapa, pero es inaceptable que siguiendo cuestionado pase a ser parte de Seguridad Nacional, cuando no ha habido un deslinde.
"Aunque Vidulfo Rosales haya dicho que no está acusado de sembrar pruebas, lo cierto es que no se ha acreditado con plena veracidad y apego a dictámenes periciales profesionales si fueron o no incinerados los 43 estudiantes en el relleno de Cocula, por ello la verdad histórica no tiene ninguna credibilidad y la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional debe revisar su nombramiento y debe presentarse ante ésta para tocar el tema", expuso Encinas.
En el mismo sentido, el perredista guerrerense y la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Ríos Piter y Silvia Garza, coincidieron en que la llegada de Zerón a Los Pinos es una señal de alarma, porque es un funcionario cuestionado aunque no haya sembrado pruebas, "que ha actuado carente de ética y la percepción que hay de él es que no ha generado justicia".