Más Política

Senadoras respaldan llamado de la SRE a Venezuela

Mariana Gómez del Campo celebró que México recupere su liderazgo en América Latina y exigió respeto de la canciller venezolana al secretario Luis Videgaray. 

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, Mariana Gómez del Campo celebró la decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores de atender el reclamo para que los derechos humanos sean respetados en Venezuela.

"Nos congratulamos de que México, a través de nuestra cancillería, se haya unido a los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, para manifestar su preocupación por lo que ocurre hoy en Venezuela", expuso la legisladora.

En conferencia de prensa, la senadora panista recordó que ya son varios años en que ha levantado la voz para que México cumpla con su rol de país líder en la región.

TE RECOMENDAMOS: Las 5 peticiones de la OEA a Venezuela

Asimismo, manifestó respeto hacia el canciller Luis Videgaray y condenó los agravios de la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su contra. Esas ofensas, dijo, no son sólo para el funcionario, son también para los mexicanos.

"Le pedimos respeto para México, para su gobierno, y la conminamos a cumplir su labor de construcción de diálogo y cooperación con el mundo. No es papel de una canciller lanzar improperios en contra de país o funcionario alguno", sostuvo.

Afirmó que si el gobierno de Venezuela no cumple con los compromisos asumidos en la Carta Democrática Interamericana, "nada tiene que hacer como miembro de la Organización Estados Americanos".

Por otra parte, la senadora del PRI, Rocío Pineda Gochi, respaldó la decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores por la firma de la "Declaración sobre Venezuela", en conjunto con otros 13 países, y rechazó que México viole sus principios diplomáticos de política exterior.

TE RECOMENDAMOS: Diálogo con Venezuela llegó al límite: embajador de México en OEA

Dijo que nuestro país es un hermano con todas las naciones del continente, que como lo establece la carta diplomática de la OEA son responsables de mantener la democracia y el bienestar en América Latina.

En entrevista, consideró que contra la dictadura el único remedio son las elecciones, por eso, agregó, las prioridades que establece la declaratoria, prioridades que son fundamentales para poder llegar a un diálogo, como son la liberación de los presos políticos y el reconocimiento de la legitimidad de la Asamblea Nacional.

Puntualizó que la petición se lleva a cabo con un respeto total y en apego a la diplomacia.

"Esta carta está con apego total a lo establecido en las propias cartas diplomáticas, en las cuales se fundamenta la Organización de Estados Americanos. Es respetuosa, pero es también solidaria", indicó.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.