Para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades de los deudores alimentarios y proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a recibir la pensión alimenticia que les corresponde, la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota presentó un paquete de iniciativas para sancionar a los morosos.
Entre las acciones, destacan el requisito de contar con la Constancia de No Deudor Alimentario Moroso para diversos trámites como son: contraer matrimonio civil, adopción de un menor, obtención y renovación del pasaporte, fungir como albacea en sucesiones testamentarias, además de que, en el Registro Público de la Propiedad, exista una observación en caso de que el dueño de un inmueble no cumpla reiteradamente con sus obligaciones alimentarias.
La también secretaria de la Mesa Directiva, presentó un exhorto para que los Tribunales Superiores de Justicia de Zacatecas y otros 13 estados de la República, cumplan con la obligación establecida en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para inscribir a los Deudores Alimentarios Morosos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
Estas reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Federales, al Código Civil Federal y a la Ley de Migración, buscan erradicar la impunidad de quienes incumplen con su responsabilidad alimentaria, garantizando el bienestar y desarrollo de niños, niñas y adolescentes, además, promueven la equidad y la corresponsabilidad en la crianza.
GGAC