La secretaria de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado, Luz María Beristáin, exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a enviar un informe de los avances relativos a la construcción del Registro Nacional de Emisiones (RENE).
La legisladora perredista aseguró que el RENE permitiría contar con un instrumento transparente y confiable que ayude a mitigar el cambio climático y así repercutir positivamente en el ambiente de todas las y los mexicanos.
“La importancia de este programa es de gran trascendencia, ya que nuestro país necesita una herramienta confiable que pueda expresar a nivel internacional el conteo de emisiones, y con ello responder a los compromisos y avances internacionales”, destacó.
La senadora comentó que México ha realizado grandes avances en materia de mitigación de los efectos del cambio climático como la Ley General en la materia, el Plan Nacional de Desarrollo y la entrada en vigor del impuesto al carbono para combustibles fósiles.
Luz María Beristáin recordó que de acuerdo con la Ley Nacional de Cambio Climático, México tiene como meta reducir las emisiones de los componentes de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2020.
Explicó que para lograr esa meta "es indispensable involucrar a los distintos sectores productivos del país, así como al Gobierno federal, estatal y municipal con el fin de generar acciones, proyectos, políticas y estrategias conjuntas que permitan atender la problemática que demanda el cambio climático”.
En ese sentido, agregó, un registro de emisiones permitirá que las empresas e industrias identifiquen sus fuentes de emisión con el objetivo de reducir su huella de carbono, generando oportunidades de negocio y ser más competitivas.
Indicó que el registro contempla un instrumento para registrar voluntariamente las reducciones de emisiones de CO2 equivalente.
“Es decir, existen varias alternativas que los interesados podrán adoptar para llevar a cabo proyectos o actividades de mitigación que pueden ser inscritas en el componente de reducción del RENE”, subrayó.
OVM