Más Política

Senador pide recursos para concluir tramo carretero San Blas- El Fuerte- Choix

El panista Francisco López Brito solicitó a la Cámara de Diputados destinar los recursos necesarios para concluir la obra que impulsará el comercio exterior.

Con el propósito de impulsar el comercio internacional con Asia y Estados Unidos, el senador Francisco López Brito solicitó a la Cámara de Diputados destinar en el Presupuesto de Egresos 2017, los recursos necesarios para concluir el tramo carretero “San Blas- El Fuerte- Choix”, en Sinaloa.

López Brito comentó que esta obra es parte importante del denominado corredor comercial Dallas- Chihuahua- Topolobampo, una alternativa portuaria que no ha sido explotada, ideal para estimular las relaciones comerciales en el norte del país y garantizar el acceso a más y mejores servicios para los habitantes de dichas entidades.

El legislador por Sinaloa destacó que, con la modernización de dicho tramo carretero se beneficiará a más de 22 mil habitantes de las cabeceras municipales de Choix y El Fuerte.

“Se facilitará el acceso a servicios de salud, educación y comunicación; habrá ahorros en costos de operación vehicular y en transporte de bienes y productos; disminución considerable del tiempo de recorrido, y mejoras en la seguridad de los usuarios”, afirmó.

Explicó que el papel que juega la infraestructura es fundamental para el desarrollo económico, cultural y social de cualquier nación, además de proveer el fundamento de su actividad económica.

Así mismo, recordó que la conexión Topolobampo-Dallas facilitaría el comercio entre Asia, México y Estados Unidos, ya que el puerto es una alternativa portuaria ideal y que no ha sido explotada.

“Hoy existen las condiciones necesarias para el financiamiento de largo plazo de proyectos de infraestructura, tanto a nivel regional, como nacional”, señaló.

El senador reafirmó que, tanto Sinaloa como Chihuahua, han pugnado durante varios años para concretar el proyecto del Corredor Dallas – Chihuahua- Topolobampo, como una estrategia para mejorar la comunicación entre regiones y la conectividad de la red carretera, con el fin de promover el progreso de los distintos polos de desarrollo.

“Aunque este proyecto ya tiene algunos tramos terminados y otros en construcción, actualmente se encuentra pendiente el de San Blas-Choix-El Fuerte, parte muy importante en este corredor”, indicó.

Por último señaló que, la particular geografía de ambos estados, representa un reto para construir las vías de comunicación que permitan enlazar estos dos polos de desarrollo e incrementar la intercomunicación de las poblaciones.

“Uno de los elementos de la red carretera del Programa Sectorial lo constituyen los 14 corredores carreteros, que interconectan las cinco mesorregiones en que se divide el país, y que proporcionan el acceso y comunicación permanente a las principales ciudades, fronteras, centros turísticos y puertos marítimos, con una longitud total de 19 mil 245 kilómetros”, finalizó.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.