El senador Salomón Jara, del grupo parlamentario de Morena, pidió a sus compañeros aprobar la integración de una Comisión de Honor y Verdad que investigue el “huachicoleo” y los sobornos en la legislatura anterior, y propuso realizar una auditoría.
Mencionó que Rafael Jesús Caraveo Opengo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración en el Senado, señaló a los ex senadores panistas Jorge Luis Lavalle Maury, Salvador Vega, Juan Bueno Torio, así como Francisco Domínguez y Francisco Cabeza de Vaca, hoy gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente, y el priista David Penchyna, como integrantes de una red de sobornos para aprobar la reforma energética en el anterior sexenio.
Por ello, el morenista consideró que “poner a la venta” el voto de integrantes del Senado “representa un acto de traición a la Constitución, a la Patria y al pueblo, que confío en quienes dijeron ser sus representantes”.
Recordó que el pasado 19 de agosto propuso la creación de una Comisión Especial de Honor y Verdad, que coadyuve con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones sobre presuntos sobornos a legisladores y funcionarios federales durante los dos sexenios anteriores.
El legislador Jara consideró necesario que se realicen auditorías al periodo en el que Caraveo fue secretario técnico de la Comisión de Administración de la Cámara Alta, órgano responsable de administrar los recursos.
La propuesta del senador morenista también solicita que la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiguen la participación en presuntos hechos de corrupción de los ex legisladores federales Jorge Luis Lavalle Mauri, Francisco Domínguez Servién y Francisco Cabeza de Vaca.
“Quienes hoy gobiernan Querétaro y Tamaulipas, si aún tienen algo de dignidad, deberían separarse del cargo por respeto a sus electores y para facilitar las indagatorias de la FGR”, planteó.
Consideró grave que el PAN y el PRI en el Senado guarden silencio respecto a este escándalo, acusándolos de armar “shows mediáticos” presentando denuncias ante la FGR por supuestos actos de corrupción.
lp