Más Política

Senado rechaza posponer discusión sobre seguridad interior

El pleno rechazó la propuesta de "moción suspensiva" de la Ley de Seguridad Interior presentada por la senadora Angélica de la Peña. 

Con 68 votos en contra y 39 a favor, el pleno del Senado rechazó la propuesta de moción suspensiva de la Ley de Seguridad Interior presentada por Angélica de la Peña.

TE RECOMENDAMOS: Senado discute en el pleno la Ley de Seguridad Interior

Los senadores madrugaron para evitar la confrontación de los grupos que se oponen en las calles y reforzaron el cerco policiaco para garantizar el debate en la sede original de reforma.

En tribuna, los tres presidentes de las comisiones dictaminadoras de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, Cristina Díaz defendieron el proyecto al rechazar que se busque militarizar el país, pues más bien se pone orden.

Cristina Díaz y el panista Fernando Torres sostuvieron que la presencia de tropas en 10 años no ha sido ilegal, pero la aprobación de la ley da certeza en su actuación, negaron que no se haya escuchado a las organizaciones civiles y que la nueva norma no se ajuste a los tratados internacionales.

TE RECOMENDAMOS: Seguridad se vería afectada sin fuerzas armadas: gobierno federal

La moción suspensiva se presenta para que el asunto del que se trata sea revisado o devuelto a comisiones antes de que inicie el debate.

En entrevista, el panista Jorge Luis Preciado explicó los alcances del artículo 5 transitorio y aseguró que garantiza el regreso de las tropas a los cuarteles, porque las entidades tendrán un plazo de 180 días para cumplir con sus objetivos o se les retirarán los apoyos, una vez evaluados por el Consejo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El PRD anunció que impugnará hasta el título de la Ley de Seguridad Interior con sus 34 artículos, para evitar que se vote en lo general.

En tanto, el bloque PT-Morena descartó la toma de tribuna, y el vicecoordinador del grupo parlamentario, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que los cambios hechos sí contienen avances, pero la ley es inconstitucional.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.