Política

Senado conmemora a víctimas del Holocausto

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Noé Castañón, remarcó la necesidad de recordar dicha tragedia para reafirmar el compromiso con la paz.

El Senado realizó este lunes el Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto para recordar a millones de personas asesinadas por el odio y la discriminación del régimen nazista durante la Segunda Guerra Mundial.

Se recordó en ese contexto al diplomático Gilberto Bosques Saldívar, cuya figura representa la solidaridad y humanismo del pueblo de México con quienes buscaban huir de la guerra en un período tan complejo de la historia universal.


Al encabezar la ceremonia, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Noé Castañón, remarcó la necesidad de recordar dicha tragedia para reafirmar el compromiso con la paz, la tolerancia y la convivencia armoniosa.

“Nos reunimos para honrar la memoria de las víctimas de un hecho atroz, una mancha negra en la historia de la humanidad, perpetrado por un régimen totalitario, a fin de que nunca más se repitan tiempos oscuros como los vividos en aquella época”, manifestó.

Recordó que el mundo entero se estremeció hace 70 años al contemplar la magnitud del horror ocurrido en el campo de concentración de Auschwitz, en el que millones de judíos perdieron la vida por decisiones basadas en el odio y la discriminación.

Castañón sostuvo que esos “actos inhumanos y absolutamente injustificables” tenían entre sus fines destruir de manera sistemática ideas, sueños y la vida misma, y además, demostraron la capacidad destructiva que el humano puede ocasionar a consecuencia de fanatismos e ideologías cuando éstas toman control de nuestros gobiernos.

En su turno, el senador Ricardo Monreal subrayó que, en su trayecto histórico, el pueblo de Israel ha sido atacado por grandes poderes y que cada uno trató a su manera de acabar con el judaísmo, pero el pueblo judío ha sobrevivido.

“No nos alegra lo que está pasando ahora y tampoco la pérdida de vidas, no puede uno sentirse feliz por lo que está atravesando en este momento Israel y Palestina”, puntualizó.

Hizo votos para que triunfe la esperanza y se terminen todas las amenazas a la libertad en Medio Oriente.

Durante la conmemoración se depositó una ofrenda floral en memoria de Gilberto Bosques Saldívar, defensor de los derechos humanos que, como cónsul de México en Francia, tramitó visas para salvar la vida a más de 40 mil personas durante la Segunda Guerra Mundial.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.