El Senado protestó por la cancelación del programa DACA en Estados Unidos y pidió que la Secretaría de Gobernación articule una estrategia necesaria para facilitar el retorno de los connacionales, para una plena integración y desarrollo en México.
TE RECOMENDAMOS: Trump elimina el DACA, plan que protege a 'dreamers'
Las diferentes bancadas ofrecieron cabildear con sus pares en el Capitolio para que en los próximos 6 meses se discutan las iniciativas pendientes que permanencia legal a entre 250 mil y 1.5 millones de ‘dreamers’ en Estados Unidos.
“El Senado hace un llamado a nuestras contrapartes en el Congreso estadunidense para que este sea el momento que conduzca hacia una verdadera solución legislativa que proteja a este importante sector de la población”, informaron en un punto de acuerdo.
La propuesta aprobada por el pleno, protesta por la desaparición del programa y exhortó al Ejecutivo federal a que redoble los esfuerzos de asistencia y protección consular a favor de los jóvenes mexicanos.
El Senado “levanta la voz en defensa de nuestros jóvenes mexicanos en Estados Unidos ante la decisión del gobierno de ese país, de dar por terminado el programa DACA, que durante cinco años ha reconocido el valor de sus aportaciones como personas como estudiantes y contribuyentes”.
La Cámara Alta pidió a la Secretaría de Gobernación que articule la estrategia necesaria para facilitar el retorno de los connacionales y su plena integración y desarrollo en México.
En tribuna, el ecologista Gerardo Flores recordó que hay cuando menos tres iniciativas, cuya discusión ya inició, y México tiene que apostar a un fuerte cabildeo con los congresistas y senadores en Estados Unidos para convencerlos de aprobar cuando menos una, que permitiría la normalización de los ‘dreamers’ en ese país.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Marcela Guerra, lamentó la decisión por la incertidumbre y temor que implica para los jóvenes y demandó que la Secretaría de Relaciones Exteriores intensifique la labor informativa y de protección a los jóvenes.
OVM