Por unanimidad y sin modificaciones, el pleno del Senado aprobó las reformas a la Ley de Aviación Civil; Ley Federal de Protección al Consumidor y Ley de Inversión Extranjera, propuestas referentes a la compensación de aerolíneas por retraso o cancelación de vuelos.
TE RECOMENDAMOS: Cambios a Ley de Aviación es para obtener réditos políticos: IATA
De acuerdo con el documento, la reforma a la Ley de Aviación Civil aprobada con 80 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, busca brindar mayor calidad, seguridad y eficiencia en servicios de transporte aéreo. El documento señala que en caso de que se presenten demoras de más de cuatro horas en este servicio, se reembolsará el 100 por ciento del boleto y más el 25 por ciento; se permite a los pasajeros llevar al menos una maleta de 25 kilogramos sin cobro alguno.
Además, se duplican los montos de indemnización por pérdida o daño a las maletas y equipaje de los usuarios, llegando hasta 11 mil pesos; cuando exista un retraso entre dos y no más de cuatro horas, las aerolíneas ofrecerán un descuento del 7.5 por ciento para futuros viajes, además de ofrecer alimentos y bebidas.
Los niños menores de dos años viajaran gratis con sus padres y se permitirá a las personas con discapacidad que viajen solos y que puedan transportar, sin cobros adicionales, artículos como sillas de ruedas, muletas y otro tipo de accesorios que requieran.
También se podrá cancelar el boleto adquirido y se rembolsará todo el costo del boleto, siempre y cuando se realice dentro de las 24 horas siguientes a su compra.
Las legisladoras y legisladores también aprobaron la minuta que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor, aprobada con 79 votos a favor y cero en contra y cero abstenciones, tiene el fin de establecer que los permisionarios o concesionarios en su calidad de proveedores, deberán publicar a través de medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero las causas o razones por las que los vuelos se vean demorados.
Asimismo, pondrán a disposición de los consumidores toda la información relativa para la presentación de quejas o denuncias, en cada una de las terminales en donde operen.
Se establece a los permisionarios y concesionarios, en su calidad de proveedores la obligación de informar a los consumidores al momento de la compra, acerca de los términos y condiciones del servicio contratado, las políticas de compensación y el listado de derechos de los pasajeros contenidos en la Ley de Aviación Civil.
Los senadores aprobaron con 75 votos a favor y 10 en contra la Ley de Inversión Extranjera, que cuenta con una reforma el inciso y) a la fracción III y la fracción II del artículo 7 b a fin de establecer que la inversión extranjera participará hasta en un 49 por ciento en el servicio de transporte aéreo nacional regular y no regular.
Así como en el servicio de transporte aéreo internacional no regular en la modalidad de taxi aéreo y servicio de transporte aéreo especializado.
TE RECOMENDAMOS: Cambios a Ley de Aviación implicará aumento en tarifas: aerolíneas
Sin embargo, los senadores Dolores Padierna, Benjamín Robles y Manuel Barlett rechazaron este apartado y pidieron que se regresara a comisiones y se revisara a profundidad el documento, pero fue rechazado por la mayoría.
JASR