Con 89 votos a favor, el Senado aprobó modificaciones a cinco leyes para castigar la violencia política contra las mujeres.
TE RECOMENDAMOS: La violencia política de género no es un delito... en México
El dictamen, a cargo de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado de la República, modifica las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, en Materia de Delitos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El paquete de reformas, establece que la propaganda de partidos o coaliciones no debe contener expresiones que constituyan violencia política en razón de género.
También plantea que se deberá promover y garantizar la formación de liderazgos políticos de mujeres, y crear mecanismos que garanticen la promoción, protección y respeto a los derechos político-electorales de las mujeres establecidos en la Constitución y tratados internacionales.
Además, se aumentan las penas, cuando las conductas se cometan en perjuicio de una mujer que participe en política. Se incrementan hasta en una mitad cuando estén involucrados funcionarios electorales.
El Senado envió el dictamen a la Cámara de Diputados para su revisión.
OVM