Senado aplaza una semana comparecencia de Meade

El secretario de Hacienda se presentará el 12 de octubre, mientras que el canciller Luis Videgaray será llamado dos días antes y el titular de la Segob el 1 de noviembre, informaron los legisladores.

El Senado decidió aplazar hasta el 12 de octubre la comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, prevista para este martes, a quien se le iba a cuestionar sobre los recursos destinados para atender a los damnificados por el sismo en el marco de la glosa al V Informe.

TE RECOMENDAMOS: Hacienda dará beneficios especiales a CdMx por sismo

En conferencia, los coordinadores Emilio Gamboa, Luis Sánchez, Fernando Herrera y Manuel Bartlett presentaron el calendario de la glosa, en la que se prevé citar a comparecer al titular de Gobernación hasta el 1 de noviembre en el pleno; al canciller Luis Videgaray el próximo 10 octubre.

Se acordó además que se llame a comparecer a los titulares de Desarrollo Social y de Educación Pública, Luis Enrique Miranda y Aurelio Nuño, respectivamente, ante comisiones en fecha próxima.

Respecto de los recursos que destinará el Senado a los damnificados, el coordinador priista Emilio Gamboa aseguró que los 50 millones de pesos serán “blindados” para evitar un uso político o electoral de los mismos.

El legislador informó que en la sesión de la Junta de Coordinación Política se habló de las diferentes iniciativas para transparentar los recursos que se destinarán a la reconstrucción, a fin de evitar desvíos para otros fines.

Señaló que no hay un acuerdo aún, pero en el Senado todos los partidos están convencidos que no se pueden utilizar para campañas políticas, sino que deben llegar directamente a la gente que lo necesita más, como son los damnificados de los diversos estados de la República y de la Ciudad de México.

Indicó que por lo que toca a los recursos que donará el Senado, se trabaja en un blindaje y ya trabajan en ello los secretarios técnicos para tomar un acuerdo en la próxima sesión de la Jucopo.

“Estamos viendo cuál es el procedimiento que mejor le puede ir al Senado de la República para que vaya directamente a alguien que beneficie a los damnificados en los diversos estados de la República. No hemos definido ni en qué estados ni mucho menos; son 50 millones que hemos comprometido, pero todavía no está definido”, indicó.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.