Más Política

Senado acepta ceder recursos a Sistema Anticorrupción

El Senado dijo que aceptará la propuesta de la Cámara de Diputados de no incrementar su presupuesto y ceder esos recursos al Sistema Nacional Anticorrupción. 


El Senado aceptará la propuesta de Cámara de Diputados de ceder al Sistema Nacional Anticorrupción los recursos que le sobren del recorte que se aplicará a esta cámara en 2017, luego de que evaluaran un nuevo apretón en su gasto.

En la instalación de la primera sesión de la Comisión de Administración, los presidentes del Senado y la Junta de Coordinación Política, Pablo Escudero y Fernando Herrera, dijeron que todavía no se sabe cuánto dinero se puede destinar.

Mientras que el coordinador priista, Emilio Gamboa, señaló que el recorte que alistan los diputados "puede ir al Sistema Nacional Anticorrupción o a otro gasto que necesite el país".

De acuerdo con legisladores consultados, el Senado trae un rezago desde dos años de 189 millones que ya estaban etiquetados para el Congreso de la Unión, porque la Cámara de Diputados se los gastó, por lo que este año se esperaba un aumento de 340 millones de pesos en relación a 2016.

La semana pasada el coordinador priista Emilio Gamboa Patrón dijo que plantearía a sus homólogos que el gasto de este año "se quede igualitito" al de 2016, aunque hasta ayer inició sesiones la Comisión de Administración que encabezará el priista Raúl Pozos Lanz.

En la sesión, el panista y presidente saliente, Jorge Luis Lavalle, informó que se tendrán algunos ahorros como el pago de 18 millones de pesos que pagaban de predial y en este año que concluye hubo otros que superaron los 135 millones de pesos.

Sin embargo, Lanz y Escudero subrayaron que será un año complicado y el Senado estará a la expectativa de lo que resuelva la Cámara de los Diputados.

"Pero ya sabemos que tendremos un recorte importante. Hemos ya empezado a platicar con las áreas administrativas para ver en qué partes van a impactar estos recortes", anunció Escudero, quien resaltó que ya instruyó a las áreas administrativas que revisen las áreas de oportunidad para ver en dónde se pueden hacer nuevos ajustes al presupuesto.

Gamboa Patrón señaló, a su vez, que el Senado debe tener un compromiso con la austeridad y transparencia. "Hay grandes compromisos en el país, en la nación, quizá este ahorro que se encuentre puede ser direccionado al Sistema Nacional Anticorrupción, a alguna otra prioridad que tenga el país".

En entrevista, Herrera respaldó la propuesta de los diputados, de que el recorte que se haga al Congreso se destine a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.