La Ciudad de México entra en semáforo naranja por coronavirus a partir del 23 y hasta el 29 de agosto, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por lo que los ciudadanos deberán seguir con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar más contagios de covid-19.
El gobierno capitalino ha descartado hacer cierres totales de las actividades económicas, pues dará preferencia a la reactivación. Todos los comercios podrán continuar con sus actividades, siempre y cuando se respeten las medidas sanitarias.
Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dio a conocer que mediante la estrategia de vacunación se ha logrado inmunizar al 88 por ciento de los adultos capitalinos con al menos una dosis.
Además, de los 7.1 millones de adultos en la Ciudad de México, el 48 por ciento tiene el esquema completo de vacunación; con un total de nueve millones 377 mil 470 dosis aplicadas.
El funcionario informó que esta semana hubo una ligera reducción en las hospitalizaciones por covid-19, pues actualmente hay 3 mil 207 personas internadas, lo que representa 147 menos que la semana pasada.
Asimismo, indicó que también hubo una baja en la tasa de positividad del 40 por ciento, durante los últimos seis días, ya que a principios de agosto había cerca de 2 mil 900 casos positivos y ahora hay 2 mil 100.
También, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que las próximas dos semanas la entidad permanecerá en naranja en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico que dicta la Secretaría de Salud federal.
Puntualizó que este avance permitirá un regreso a clases responsable, ordenado y voluntario, en el que se tomen todas las medidas preventivas, para reducir el riesgo de contagio.
¿Qué es el semáforo naranja?
El color naranja en el semáforo epidemiológico permite, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.
Bajo este tipo de medidas se deberán tomar en cuenta, en todo momento, las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de covid-19, y se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo reducido.
LP